Las frutas y hortalizas de temporada, tus aliadas para mantenerte hidratado

Contenido relacionado :

Cuando hablamos de hidratación, especialmente durante el verano, pensamos, automáticamente, en el agua. Beber suficiente agua a lo largo del día es una de las medidas cruciales, no solo para calmar la sed durante las altas temperaturas, sino también para mantener nuestro organismo en perfectas condiciones.

¿Pero sabías que algunos alimentos sólidos, como la fruta y las hortalizas, también son los aliados ideales del verano? Si quieres saber cuáles son las de temporada y cómo tomarlas de forma adecuada, aquí te lo contamos todo.

Las frutas de temporada y sus beneficios hidratantes

Las frutas de temporada que aparecen durante el verano son ricas en agua. Así es como se convierten en el complemento ideal de una alimentación equilibrada y sana. Entre la gran variedad que nos ofrecen las fruterías, destacan:

  • Sandía: Es la fruta en verano más consumida y esto es gracias a su gran poder refrescante e hidratante, no olvidemos que tiene una composición de alrededor del 92 % de agua. Además, es rica en vitaminas A y C y antioxidantes. La manera ideal de consumirla es fresca, en batidos y, también, en ensaladas.
  • Melón: Es otra de las frutas reinas de la época estival. Lo compone un 90 % de agua. Es también una gran fuente de nutrientes como las vitaminas A y C, además de un aliado ideal para la obtención de fibra. Además de tomarlo al natural en rodajas o como parte de una ensalada, también es un buen snack para tomar entre horas, sin olvidar los deliciosos batidos.
  • Fresas: Es una de las frutas más irresistibles del mercado veraniego. Cuenta con un 91 % de agua en su composición. Es rica en antioxidantes, vitamina C y manganeso. Resulta el postre ideal, pero también para combinar en ensaladas, batidos y delicioso aperitivo.
  • Pepino: De entre todas las frutas de temporada es la más refrescante e hidratante, ya que ofrece un 95 % de agua. Pero no podemos obviar su alto contenido en vitaminas C y K y poco aporte calórico. Resulta fantástica para tomarla entre horas o formando parte de las ensaladas.

Las hortalizas de temporada y sus beneficios hidratantes

De igual modo que las frutas, también las hortalizas que crecen durante el verano nos aportan importantes beneficios para mantener una correcta hidratación. Entre ellas:

  • Lechuga: Suele estar presente en las ensaladas, aunque resulta el complemento ideal para los bocadillos o recetas más elaboradas. Ofrece un 95 % de agua y es fuente de vitamina K.
  • Tomate: Es uno de los ingredientes fundamentales en la cocina, gracias a sus múltiples usos. Suelen ser los reyes de las ensaladas, pero también aparece en guisos tradicionales, salsas y acompañando otras recetas de mayor elaboración, como los gazpachos. Son ricos en vitamina C, potasio y licopeno.
  • Apio: Tiene una composición del 95 % de agua, es muy bajo en calorías y rico en vitamina K. Además de verlo en ensaladas o batidos verdes, es el snack perfecto para saciar el hambre entre horas.

Consejos prácticos para incorporar las frutas y hortalizas de temporada a la dieta

Una vez ya conocemos los interesantes beneficios que nos aportan las frutas y hortalizas veraniegas, es el momento de hacerles un hueco en nuestra dieta. La mejor manera, y más sencilla, es incluirlas en las ensaladas. Para aquellos que todavía se resisten a las verduras frescas, mezclarlas con otros alimentos puede ser un buen truco.

En este sentido, y siguiendo el hilo de las ensaladas, también las macedonias resultan un plato veraniego muy especial. Para ello cortaremos las frutas en dados pequeños y las ofrecemos mezcladas para que, especialmente a los niños, les resulte cómodo y fácil de tomar.

También los batidos, ya sean compuestos con un alimento solo o combinados con otros, de una manera perfecta de que los más pequeños de la casa se hidraten y, al mismo tiempo, se alimenten adecuadamente.

¿Cómo elegir y almacenar las frutas y hortalizas de temporada para mantener la frescura?

Para disfrutar de la mejor fruta y hortaliza en verano, es necesario adquirirla en un establecimiento de confianza donde nos ofrezcan todas las garantías de su calidad. Además, tendremos que comprobar, visualmente, que están firmes y no tienen síntomas de deterioro. No olvidemos que el calor acelera el proceso de maduración.

Una vez en casa podemos seguir los siguientes consejos:

  • No laves la fruta para guardarla, mejor la limpias en el momento vayas a consumirla.
  • Aquellas que se conservan bien a temperatura ambiente, no las metas en el frigorífico hasta que empiecen a madurar.
  • Guarda en la nevera aquellas que necesitan ser conservadas en frío por su composición, o las que ya empiezan el proceso de maduración.
  • No las dejes en bolsa, ya que esto impide la circulación del aire, crea un ambiente húmedo y perjudica a su conservación.

Haz un hueco importante en tu alimentación a las frutas y hortalizas de verano. Solo así conseguirás mantenerte hidratado de forma sana y equilibrada, además de ofrecer todo un universo de exquisitos sabores a tu paladar.

Contenido relacionado :

Te ha gustado el contenido, pues a que esperas para compartirlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre tratamiento y protección de datos

Responsable: Eloy Torres (rgpd@todocooking.com) | Finalidad : Controlar el spam, gestión de comentarios | Legitimación: Consentimiento | Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal | Duración: hasta anulación | Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. | Más información en nuestra política de privacidad.