Porridge con plátano, coco y miel para el #DiadelTitanic
Hoy afrontaremos la jornada desayunando un energético y completo porridge con plátano, coco y miel, mi versión de la receta que se sirvió en el menú de 3ª clase del Titanic.
Dia Mundial del Titanic
Hoy se cumplen 104 años del hundimiento del gran transatlántico R.M.S Titanic, conocido como el “Buque de los sueños”. Catástrofe ocurrida en su viaje inaugural, en la madrugada del 14 al 15 de abril de 1912 cerca de las costas de Terranova (Canadá) después de chocar con un iceberg.
Consigo se llevó a más de 1500 pasajeros, sólo se salvaron 705 personas. Hoy en día todavía nos conmovemos con el acontecimiento que fue en su momento el más trágico de la historia naval, el pensar cómo vivieron sus ultimas horas los pasajeros de a bordo, y el enorme ego que había en la época, en el que después de varios avisos de iceberg en la zona, el Titanic seguía navegando a toda velocidad. Era impensable que algo le sucediera al Titanic, el barco más grande y lujoso jamás construido hasta la época y el también bautizado como “El Insumergible”.
Con motivo de su aniversario nos hemos reunido un grupo de bloggers cocinillas para rendir un respetuoso homenaje a las víctimas y familias fallecidas en el trágico suceso, recreando los platos de cada uno de los menús (uno por cada clase social) que se sirvieron en la última cena del Titanic.
Si quieres acompañarnos en esta conmemoración y no quieres perderte ninguna de las recetas del #DiadelTitanic, te animo a que sigas el hashtag por las redes sociales desde hoy 15 hasta el 17 de abril (inclusive).
Qué es un porridge?
El porridge es uno de los desayunos que están marcando tendencia en la actualidad, una especie de papilla preparada con avena y un poco de agua o leche.
En realidad, son unas gachas de avena de origen celta y procede de Escocia, donde se le añade sal en vez de azúcar. Se toma caliente como desayuno muy nutritivo, digestivo, lleno de fibra, proteínas, vitamina B, que fortalece los nervios, y con un gran poder saciante que aporta la avena. Además, en mi versión, le he añadido leche de soja, bebida vegetal sin lactosa rica también en vitaminas y ácidos grasos esenciales, libres de colesterol.
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
Porridge con plátano, coco y miel, ingredientes.
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 160 gr de copos de avena
- 500 ml de agua
- 250 ml de leche de soja
- una pizca de sal
- 1 cucharada de canela en polvo
- 2 plátanos
- coco rallado
- arándanos
- miel
[/ingredients]
Porridge con plátano, coco y miel, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- Echar los copos de avena en una cazuela con el agua y la leche de soja. Añadir una pizca de sal.
- Dejar hervir unos 5-6 minutos a fuego medio hasta conseguir como una especie de papilla grumosa y algo espesa. Remover constantemente con una cuchara de madera.
- Retirar del fuego y añadir la canela en polvo. Mezclar bien.
- Echar el porridge en varios cuencos, y triturar uno de los plátanos con un tenedor.
- Repartir el puré de plátano entre los cuencos y mezclar.
- Cortar en rodajas el segundo plátano y colocar encima de cada porridge.
- Espolvorear un poco de coco rallado por encima y verter un buen chorro de miel al gusto.
- Por último, decorar con algunos arándanos y servir aún caliente. Desayuno de lujo!
[/directions]
Unos consejos
- El espesor del porridge es al gusto del consumidor, a mí me gusta más espeso y no le he echado más líquido, pero tú puedes añadirle un poco más de agua o leche si lo prefieres.
- El porridge se suele preparar normalmente cociendo los copos o harina de avena, pero también se puede emplear otros cereales como la sémola, el arroz, el trigo, la cebada y el maíz.
- El porridge básico se prepara con agua, leche o una mezcla de ambos, como en mi caso.
- En cuanto al relleno y decoración, existen muchas opciones como la versión que he preparado o añadiendo cacao en polvo, sirope de arce o maíz sustituyendo a la miel, añadir otras frutas frescas diferentes como manzana, fresas, frutos rojos, etc o en mermelada e incluso espolvorear con frutos secos. Siempre puedes crear un porridge a tu gusto, admite casi de todo!
Deja una respuesta