pollo a la coca cola
#asaltablogs, #topten, Carnes, pollo y otras aves

Alucinante receta de pollo a la coca cola super rica!

El pollo a la Coca Cola es una receta original y curiosa, que a priori rechazarías preparar por su alto contenido de azúcar, pero que una vez la pruebas, te enamoras al instante de su sabrosa y caramelizada salsa!

Si tienes problemas con el azúcar, no es un plato del que se deba abusar, pero que merece muchísimo la pena hacer de vez en cuando, ya que está buenísima, es fácil, rápida y solo necesitarás 4 ingredientes básicos!

Lo importante de este pollo a la Coca Cola, es que la Coca Cola debe ser sabor original, con todo su azúcar y calorías, ya que la receta cambiaría considerablemente de sabor y textura si utilizas su versión light o zero, o utilizas otro refresco que no sea el original (como pepsi o marcas blancas).

Aunque existen muchas variantes de esta receta de pollo a la Coca Cola, yo me he quedado con la más básica hecha en la sartén, y utilizando el preparado de sopa de cebolla y ketchup.

Otras opciones posibles son añadirle verduras, sustituir el sobre de sopa por cebolla y ajo, no utilizar ketchup y echar jengibre, preparar el pollo en el horno, y decorar incluso con ajonjolí o sésamo por encima.

Cómo se prepara el riquisimo pollo a la cocacola, paso a paso

Si los adultos ya enloquecemos con esta receta, imagínate los niños!!

Alucinante receta de pollo a la coca cola, super rica! Clic para tuitear

Preparados, listos, a cocinar ...

Si tienes alguna duda con esta receta, dejame un comentario más abajo 🙂

Pollo a la Coca Cola. Receta fácil, rápida y muy sabrosa!

3 from 30 votes
Recipe by Noemi Course: Carnes, pollo y otras aves
Servicios

4

personas
Tiempo

30

minutes

Ingredientes

  • 6 6 muslos o jamoncitos de pollo

  • 1 1 sobre de sopa de cebolla

  • 1 1 lata de Coca Cola (33 cl)

  • 50 gr 50 de salsa ketchup

  • sal y pimienta

  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Elaboracion

  • Salpimentar los muslos de pollo o jamoncitos.
  • Calentar 4-5 cucharadas de aceite de oliva virgen en una sartén grande, y dorar el pollo por ambas caras. Tapar la sartén para aligerar el proceso.
  • Añadir la sopa de cebolla, la salsa de ketchup y por último la Coca Cola. Remover.
  • Cocer todo junto a fuego medio durante 15 minutos o hasta que la salsa se reduzca hasta la mitad. Tapar la sartén para evitar salpicaduras, y la cocción sea más rápida.
  • Remover de vez en cuando, para que la salsa no se pegue en el fondo. Si es necesario, bajar el fuego.
  • Servir recién hecho con la salsa por encima, y acompañar si se desea con arroz cocido.
  • Utiliza siempre la Coca Cola sabor original, porque con la light o la zero no sabe ni sale igual la receta.
  • Si no te gustan los muslos de pollo o prefieres otra parte del pollo, también puedes hacer la receta con pechugas de pollo, contramuslos, alitas o pollo troceado, tú eliges! O incluso con pavo!
  • Puedes sustituir el sobre de sopa de cebolla, por 1 cebolla en juliana y 2 dientes de ajo, añadidos después de dorar el pollo. Pochar y por último, añadir el ketchup y la Coca Cola.
  • El acompañamiento del arroz, es una muy buena idea, porque esta salsa es super sabrosa y le viene genial, sino podemos servir también con patatas fritas.
  • La receta básica del arroz cocido tal como yo lo suelo hacer: arroz redondo la cantidad que quieras, cubrir de agua fría, un poco de sal, 1 o 2 dientes de ajo enteros y pelados y chorreón de aceite de oliva virgen extra. Hervir durante 20 minutos aprox. a fuego medio y remover para que no se pegue. Añadir más agua durante la cocción si te vas quedando sin líquido.

Anotaciones

  • Utiliza siempre la Coca Cola sabor original, porque con la light o la zero no sabe ni sale igual la receta.
  • Si no te gustan los muslos de pollo o prefieres otra parte del pollo, también puedes hacer la receta con pechugas de pollo, contramuslos, alitas o pollo troceado, tú eliges! O incluso con pavo!
  • Puedes sustituir el sobre de sopa de cebolla, por 1 cebolla en juliana y 2 dientes de ajo, añadidos después de dorar el pollo. Pochar y por último, añadir el ketchup y la Coca Cola.
  • El acompañamiento del arroz, es una muy buena idea, porque esta salsa es super sabrosa y le viene genial, sino podemos servir también con patatas fritas.
  • La receta básica del arroz cocido tal como yo lo suelo hacer: arroz redondo la cantidad que quieras, cubrir de agua fría, un poco de sal, 1 o 2 dientes de ajo enteros y pelados y chorreón de aceite de oliva virgen extra. Hervir durante 20 minutos aprox. a fuego medio y remover para que no se pegue. Añadir más agua durante la cocción si te vas quedando sin líquido.

¿Has hecho esta receta?

Etiquetame como @todocooking en Instagram usando el hashtag #todocooking

¿Te gusta esta receta?

Sigueme en Pinterest como @todocooking

¿Hiciste esta receta?

Follow us on Facebook

Por cierto, te has fijado en mi nueva sartén? Es una tefal ingenio expertise, una pasada de sartén!!

pollo a la coca cola

[amazon box=”B01N5TBJGQ” template=”widget”]

pollo a la coca cola

A ver que te parecen estas recetas con pollo, tenemos para todos los gustos

pollo a la coca cola

Con este pollo a la Coca Cola tan delicioso participamos de nuevo en el Asaltablogs, “robando” la receta a Eva de Pekando con Eva, un blog con recetas sencillas muy buenas que te encantarán!

❤ Gracias por tu apoyo! Si compras algo desde nuestros enlaces recibiremos una comisión sin que tú pagues más :-) - En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

47 Comments

  1. Que receta tan curiosa y original. Hay que probarla. Les encantará a mis hijos. Gracias.

  2. Me gusta y haré las recetas ya que me encanta cocinar

    • Genial!!! Espero que disfrutes mucho haciendo nuestras recetas! Muchas gracias! Un saludo!

      • María Olvido

        Esta receta la cocinaba mi mamá con jitomate maduro y sin piel, cebolla y coca cola, agregaba papas en cuadritos ligeramente doradas previamente. Era muy sabrosa.
        Está semana voy a cocinar esta versión, seguramente me quedará deliciosa. Gracias por compartir

  3. Hola, la probé con cebollas ajos y pimientos en julianas, en lugar de la sopa de cebolla. Éxito total. Mi esposo y mi hijo felices. Muchas gracias.

  4. TENGO QUE PROBARLA PARA DAR MI OPIMION

    • Pues ya sabes.. por aquí tienes la receta escrita, y en mi canal de youtube la puedes ver en vídeo. Una receta muy fácil y fantástica de sabor! Muchas gracias! Un saludo

  5. Pero que pintaaaa

  6. No le he echado coca cola al pollo nunca. Vino y cerveza si. Lo probaré. Gracias

  7. De verdad que queda rico el pollo así, para repetir una y otra vez.

  8. Dulces Felicidades

    Me llama mucho la atención esta receta de pollo con coca-cola. Me la apunto y la probaré.
    Un besito!

  9. Tiene una pinta deliciosa, un gran asalto. Un besote y feliz semana!!

  10. Siempre que os veo esta receta me digo que tengo que hacerla, luego se me olvida y aún no la he hecho. Me guardo tu receta que te ha quedado de categoría y así a ver si la hago.
    Buen asalto guapa!
    Un bst.

    • Hola Mavi! La verdad es que merece la pena prepararla, aunque lleve mucha azúcar, mientras no se abuse, es la única pega de esta receta.. por lo demás, es fácil, rápida y está brutal! Ya me contarás cuando la hagas! Muchas gracias guapísima! Besitos

  11. PAtricia Blanco

    Qué rico el pollo Noe!! Recuerdo cuando mi madre lo hacía y queda de rechupete!! Muy buen asalto. Besitos.

  12. Maryjose Alvarez Jimenez

    Me encanta la salsa que queda en este plato, es una receta que hago a menudo y siempre triunfa. Te ha quedado estupendo! Un beso!

  13. Recetitas con Ro

    Nunca he preparado el pollo a la coca-cola, pero siempre me ha llamado la atención, ahora que he visto tu receta y el resultado me apetece cocinarlo. Besitos itos

  14. Andrea Calderón Juan

    Siempre me llama l atención y luego nunca lo hago, es que no suelo tener refrescos en casa, pero algún día lo probraré, para saber a que sabe!!! Besos

  15. Pues tiene una pinta buenísima esa salsa! Buen asalto!

  16. Encarnita Fernandez

    Que pinta tan buena tiene ese pollo, el color es maravilloso. besinos

  17. Hola Noemi como ya te dije ayer en twitter este plato es muy sorprendente, y parece a lo mejor que con la coca cola no tenga que ser bueno y es todo lo contrario , tiene una salsita para no dejar de mojar, muchas gracias por asaltarme , un beso 🙂

    • Hola Eva! Me llamó mucho la atención cuando ví la receta en tu blog, y el sabor de la salsa con el pollo es increíble. El azúcar de la coca cola y el ketchup, combinan muy bien y queda una salsa caramelizada muy jugosa. Me alegro que te haya gustado mi resultado! Un placer asaltarte! Muchas gracias guapa! Besotes

  18. Todavía no lo he probado, aunque me atrae mucho.

  19. Menuda pinta tiene ese pollo a la coca-cola entran ganas de atravesar la pantalla

  20. este lo tengo que probar para los cocacoladictos de casa, tiene una pinta riquísima!
    un beso

    • Y aunque no te guste la cocacola, te sorprenderá el sabor de la salsa y la combinación con el pollo. La verdad es que queda increíble! Muchas gracias Hirma! Un besito

  21. Juana Hellín

    Qué bueno, de esas recetas que me gustan, para el menú del día a día.
    Tiene una pintaza, para sopar la salsita.
    Bs

  22. este pollo tiene una pinta deliciosa y la Coca Cola me chifla, jajajaja así que no voy a tardar en hacerlo
    Besos
    Rosa

  23. Es la única forma en que me gusta ese refresco, queda un pollo muy rico!! Bs.

:-) Comenta, no seas timid@

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre tratamiento y protección de datos

Responsable: Eloy Torres Utset | Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios | Legitimación: Consentimiento | Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. | Plazo de conservación de los datos: Hasta que el interesado solicite su supresión. | Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. | Más información en nuestra política de privacidad.

No te pierdas estas recetas