Tarta de manzana y yogur
#asaltablogs, Postres y dulces

Tarta de manzana y yogur. Receta cremosa y deliciosa!

La tarta de manzana, es una de las recetas populares que gusta prácticamente a todo el mundo y de la que existen multitud de variantes en España y en todo el mundo, una de ellas es ésta que te enseño: tarta de manzana y yogur.

Esta receta de tarta de manzana y yogur se elabora muy fácilmente y con pocos ingredientes, el proceso es similar a la tarta de queso mascarpone que publicamos hace unos días. Batir y al horno!

Se trata de una preparación tan simple y sencilla, que ni siquiera vas a necesitar pesar los ingredientes, ya que utilizaremos el envase vacío del yogur para medir las cantidades de harina y azúcar. Ya horneada, únicamente faltará darle el toque final con la mermelada. Resultado: tarta de manzana muy jugosa, con textura húmeda y riquísima!

Como sé que a muchos de vosotros os gustan las tartas de manzanas o los postres con manzana, no quiero que os perdáis estas recetas de apple pie o tarta de manzana americana con masa casera, el bizcocho invertido de manzana caramelizada, o nuestro pastel ruso de manzanas. Así se te quitarán de momento el antojo de manzanas! 😉

Con esta receta tan rica de tarta de manzana y yogur, volvemos a participar en el Asaltablogs. Un “robo” por todo lo alto que le hemos agenciado a María de In my little kitchen, un blog digno de visitar, tiene recetas muy variadas y sobre todo, muy apetitosas.

Preparados, listos, a cocinar ...

Si tienes alguna duda con esta receta, dejame un comentario más abajo 🙂

Tarta de manzana y yogur

Tarta de manzana y yogur, ingredientes

  • Servicios: 8 porciones
  • Tiempo: 60-65 minutos aprox.
  • Dificultad: Súper Fácil

Ingredientes

  • Para un molde redondo de 24 cm Ø desmontable :
  • 3 yogures naturales (375 gr)
  • 3 huevos M (medianos)
  • 2 medidas del envase de yogur de azúcar moreno integral (250 gr)
  • 1 medida del envase de yogur de harina de trigo (125 gr)
  • 3 manzanas (las mías, golden)
  • 2 cucharadas de mermelada de melocotón o albaricoque (la mía, frutas tropicales)
  • mantequilla sin sal para engrasar el molde

Tarta de manzana y yogur

Tarta de manzana y yogur, preparación

Elaboración

  1. Batir bien con la batidora de mano o en una batidora de vaso, los yogures naturales, la harina, los huevos, el azúcar y una manzana troceada.
  2. Engrasar el molde por los laterales y el fondo con la mantequilla en pomada o ablandada a temperatura ambiente.
  3. Para asegurarnos de que la tarta de manzana y yogur no se quede pegada, podemos poner además, un círculo de papel de horno en el fondo del molde.
  4. Verter la masa que hemos batido anteriormente, en el molde engrasado.
  5. Pelar las otras 2 manzanas y cortarlas en gajos no muy gruesos.
  6. Disponer los gajos de manzana encima de la masa en forma de flor, tal como puedes ver en las imágenes.
  7. Precalentar el horno a 200º durante 10-15 minutos con calor arriba y abajo.
  8. Si quieres que la tarta de manzana quede aún más dorada durante el horneado, puedes espolvorearla por encima con un poco de azúcar moreno.
  9. Introducir la tarta de manzana en el horno a 200º, y cocer entre 35-45 minutos, a media altura, con calor arriba y abajo. Como no todos los hornos funcionan igual, te recomiendo vigilar el proceso a partir de los 30 minutos.
  10. Yo he necesitado 45 minutos de cocción de horno, y además he puesto la tarta al grill 5 minutos más, ya que no se doraba del todo.
  11. Dejar enfriar la tarta dentro del molde a temperatura ambiente.
  12. Desmoldar con cuidado, cuando la tarta esté completamente fría.
  13. Calentar la mermelada, en mi caso de frutas tropicales Helios que me sobró de otra receta, en el microondas de 40 segundos a 1 minuto, hasta que quede bien licuada.
  14. Pincelar por encima la tarta de manzana y yogur con la mermelada ya líquida.
  15. Servir acompañada de más mermelada o con nata montada. Riquísima!

Tarta de manzana y yogur

❤ Gracias por tu apoyo! Si compras algo desde nuestros enlaces recibiremos una comisión sin que tú pagues más :-) - En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

50 Comments

  1. ¿Cómo sé que tras 40 minutos ya se ha hecho bien? La he sacado porque se ha dorado la manzana de arriba pero realmente si meto el cuchillo sale con restos.
    Gracias

    • Hola Natalia! Esta tarta se termina de cuajar cuando se enfríe, así que es normal que salga el cuchillo con restos. Si ya ha estado horneando 40- 45 minutos está lista, igualmente puedes cubrir la superficie con papel de aluminio para que no se tueste demasiado la manzana. Espero que te haya salido bien al final. Un saludo!

  2. Hola, podria hacerse con Yogur griego natural en vez de yogur normal? Gracias

  3. Hola ! Riquísima, me encantó porque lleva muy poca harina y nada de margarina, Felicitaciones!!! Una vez fría va a heladera o se conserva en temperatura ambiente?

    • Me alegro muchísimo que te haya gustado, queda muy buena. Para conservarla, puede ser a temperatura ambiente tapada con un paño, si no vas a tardar mucho en comértela, sino en el frigorífico tapada con film transparente y cuando vayas a consumirla, déjala un rato antes que se atempere fuera del frigo, para que no esté tan fría. Muchas gracias! Un saludo!

  4. Francisca Muñoz Mendoza

    La he hecho y queda riquísima

    • Qué bien!! Me alegra muchísimo saber que te ha quedado rica. La verdad es que muy socorrida y facilita! Muchas gracias por venir a comentarlo! Un beso

  5. Queda muy rica y es sana al ser yogur a mi marido le encantó es rápida de hacer, quede muy contenta con la receta

  6. buenas Noemi buenisima hacia mucho tiempo que buscaba una receta asi me encanto

  7. La segunda vez que la hago. Buenísima! Mil gracias por tu receta!

  8. HOLA, MIRA ME ENTRA UNA DUDA, AL FINAL DE LA RECETA- EL PINCELADO QUE SE LE DA A LA TARTA ES MERMELADA CON YOGOURT?????? OH, MERMELADA SOLA ????? GRACIAS. POR TU AYUDA, LO HARE.

    • Hola Josefine! Se pincela al final con mermelada sola, en mi caso de frutas tropicales, pero puede ser con la de melocotón o albaricoque. Ya verás qué rica queda! Muchas gracias a tí! Un saludo!

  9. Que buena pinta que tiene, te puedes creer que a mi marido le encanta y yo no la he hecho todavía por que no me atrevo, me da la sensación de que no me va a salir, pero a ti te ha quedado preciosa, a ver si me animo.
    buen asalto, un beso.

  10. Jolín Noemí, vaya pinta! Parece que sea súper cremosita, y aquí estoy que he comido una ensalada y me está apeteciendo un trocito de postre 😛

    Buen asalto!

  11. Yo al tradicional bizcocho de yougur con vasito medidor le solía poner piña pero con la manzana debe quedar tambien de escándalo! Mi problema es que ahora el yogur lo compro a kilos jajajajajajaja Muy buen asalto!

    • Pues no, el yogur de kilo para medir no vale.. jeje Al no ser que vayas a preparar para un regimiento! La idea de añadirle piña, me la apunto, que debe quedar un bizcocho muy jugoso! Muchas gracias Maggie! Un besazo.

  12. Recetitas con Ro

    Me chiflan las tartas de manzana y esta con yogur no la conocía, y me la apunto porque tiene una pinta estupenda. Besitos itos

  13. Pequeños Accidentes (Lola Redondo)

    ¡Hola Noemi!
    Me encanta la tarta de manzana, pero nunca la he hecho con yogur, tiene que estar muy jugosa. Tomo nota de la receta.
    ¡Buen asalto!
    ¡Un beso guapísima!

  14. Maryjose Alvarez Jimenez

    Me encantan las tartas de manzana, son tan ricas que cualquier variedad me resulta deliciosa. La tuya se ve super apetecible. Besos!

  15. y a quien no le gusta una tarta como la tuya? tiene una pinta deliciosa, yo me llevo un trocito para probarla!
    un besote

    • Está muy rica, todo el mérito lo tiene la madre de María, que la hizo muy rica y fácil de hacer. Quedó muy jugosa! Ya verás cuando la pruebes. Muchas gracias Hirma! Un beso

  16. Juana Mary Casasnovas

    Siempre se aprende algo nuevo, esta tarta de yogur no lleva nada de grasa por lo que veo. Te ha quedado preciosa y muy apetecible. ¡Buen trabajo!
    Bss.

    • Pues no! Únicamente un poco de mantequilla para engrasar el molde, pero también la puedes sustituir por aceite de girasol. Te la recomiendo 100%, queda muy jugosa! Muchas gracias Juana! Un besito

  17. Llevo tiempo queriendo preparar una tarta de manzana y está tiene una pinta estupenda. Buen asalto! Besos

  18. La tarta me manzana me gusta siempre y esta te ha quedado estupenda y con 3 yogures y como medida el yogur, me gusta, que ricura.
    Buen asalto. Bs

  19. Me encantan las tartas de manzana, esta debe estar riquisima!!! Muy buen asalto, besos

  20. Una de mis recetas elegidas, al final hice la de zanahoria pero está debe estar de vicio.
    Bss

    • Hacemos un intercambio, yo hago la tuya de zanahorias, que me has dejado con el antojo, y tú ésta de manzana..jeje Ya verás qué rica! Muchas gracias preciosa! Besitos!

  21. ES una de mis tartas preferidas!! te ha quedado impresionante de buena!! Bs-

  22. Nunca la he hecho con yogur , tiene que estar muy buena esta tarta

  23. Estela Sanchez Ruiz de Luna

    ¡¡Vaya pinta! Me comería un trocito ahora mismo. Gran asalto. Besos.

  24. Esta es la tarta de mi madre, la que más le gustaba a mi abuelo y me ha hecho ilusión que alguien la haya "robado", te ha quedado genial, se la enseñaré a mi madre y seguro que flipa. ¡¡Muchísimas gracias por tu asalto Noemi!!
    UN beso enorme

    • Estaba buscando recetas con manzana, para aprovechar algunas que tenía en mi frutero, y mira por donde la de tu madre se veía riquísima! Ha sido todo un acierto, y me ha encantado robarte una receta tan personal y que significa tanto para tí y para tu madre! Me alegro que te haya gustado! Muchas gracias a tí! Todo un placer! Besotes preciosa!

  25. Que rico y apetecible, menudo corte tiene.
    Felicidades por el asalto.
    Besos.

:-) Comenta, no seas timid@

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre tratamiento y protección de datos

Responsable: Eloy Torres Utset | Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios | Legitimación: Consentimiento | Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. | Plazo de conservación de los datos: Hasta que el interesado solicite su supresión. | Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. | Más información en nuestra política de privacidad.

No te pierdas estas recetas