Un guiso tradicional para reconfortar el cuerpo y el alma!
No podía dejar de compartir contigo la receta del puchero andaluz tal como lo hacemos en casa, un potaje o guiso consistente y reconfortante para tomar en los días frioleros (o para cualquier otro día porque a nosotros nos encanta el cuchareo), el caso es que siempre sienta bien consumir un caldo caliente.
De origen campesino, el puchero andaluz es un plato muy completo que no puede faltar en tu recetario por su gran aporte de nutrientes provenientes de las carnes utilizadas como la ternera, el pollo y las verduras.
Existen muchas variantes del puchero o cocido según la región de España en la que vivas y también en diversos países en América. Cada uno tiene su propio plato de puchero o cocido tradicional y en cada casa se realiza de una forma distinta, donde se combinan como en el puchero andaluz distintas carnes, verduras y embutidos, cocinados en una olla convencional o “puchero”.
No probar este puchero andaluz con pringá seguro es pecado 😉 #receta #andalucia Share on XEso si, para la pringá de nuestro cocido, que ahora será el tuyo, será mejor que prepares pan. Porque “cuando haces pop, ya no hay stop” 😉
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
Sabías qué … ? Al conjunto de carnes y tocino cocidas con el puchero que se consumen aparte se llama “pringá” por la forma tradicional de comerla, que es desmenuzando la carne junto con el tocino y se pringan con pan.
[amazon bestseller=”libros de cocina andaluza” ribbon=”none” button_detail_target=”_blank” template=”table” items=”3″]
Esta es mi olla a presión, es una auténtica pasada! Es muy fácil cocinar con ella y con el temporizador, que se activa cuando la olla alcanza la temperatura óptima, es imposible que no te salgan los cocidos en su punto.
Creéme cuando te digo que merece mucho la pena invertir en una olla como ésta, no te arrepentirás!
[amazon box=”B0727VFPXG” template=”widget”]
También son muy populares en Andalucía los montaditos de pringá como tapas o incluso se sirven como desayuno en muchos bares, y es que comerse un mollete con pringá es un placer al alcance de todos ;-).
Con el resto de carnes, sin incluir el tocino, podemos preparar además unas riquísimas croquetas de puchero super fáciles de hacer y más sencillas de disfrutar!
Deja una respuesta