Descubre algunos trucos y recetas para preparar pastelería saludable en casa y disfrutar del dulce sin remordimientos!
Cada vez estamos más concienciados que llevar una alimentación equilibrada es buena para nuestro organismo, nos ayuda a estar en forma y a afrontar la jornada diaria con energía y fuerza. Sabemos por tanto, y estamos hartos de escuchar, que para llevar una alimentación saludable, debemos comer de todo un poco, mucha fruta y verdura, minimizar la ingesta de grasas y azucares de nuestra dieta..etc
Para mí personalmente, eliminar completamente el azúcar de mi alimentación, me es prácticamente imposible, ya que tengo el hábito adquirido desde pequeña, y cuando no como dulce me falta algo, me falta la energía. Así que para no renunciar completamente a los dulces, lo mejor es apostar por elaboraciones de pastelería dulce y salada caseras, así controlaremos la calidad de los ingredientes que utilicemos, la cantidad de azúcar y de grasas perjudiciales.
Si realmente te cuidas durante todo el año, comiendo equilibrado y haciendo ejercicio, dónde está el problema en darse uno, dos o tres caprichos dulces de vez en cuando? Los postres no son imprescindibles, pero te alegran el día.. no? 🙂
En este artículo, te enseño los mejores trucos y recetas para preparar pastelería saludable en casa, utilizando ingredientes más sanos, con menos grasas, y menos azúcares refinados (que son los perjudiciales).
Trucos y básicos imprescindibles para realizar pastelería saludable
Se trata principalmente, de sustituir los ingredientes más perjudiciales de la pastelería tradicional por otros más saludables y nutritivos, y por lo tanto, que nos ayude a seguir llevando una alimentación equilibrada.
- Reemplazar la harina refinada de trigo por harinas de cereales integrales, vegetales, frutos secos, legumbres..etc: avena, trigo integral, espelta, arroz, maíz, centeno, cebada, bulgur, quinoa, teff, garbanzos, plátanos, castañas, almendras, coco, lentejas, almidón de patata o yuca..
- Reemplazar el azúcar refinado como el blanco, el moreno o edulcorantes como la sucralosa, el aspartamo o sacarina por azúcares más naturales o ingredientes dulces, como la panela, la stevia, la miel, los dátiles, los higos, sirope de ágave o abedul, azúcar de coco..
- Sustituir la mantequilla, manteca de cerdo o margarinas industriales por grasas más saludables como el aceite o la manteca de coco, el aceite de oliva, las almendras, los cacahuetes, la mantequilla de cacahuete, la manteca de cacao, la pulpa de aguacate o palta..
- Sustituir los lácteos y derivados como la leche de vaca, la nata o los quesos grasos por las bebidas vegetales (leche de avena, de almendra, de coco, de arroz, de avellana..), el queso fresco o requesón, el yogur, la crema o nata de coco, el tofu…
- Sustituir los chocolates grasos o cremas por cacao 0% en azúcar refinado, chocolate negro sin azúcar y con alto porcentaje de cacao (mínimo 70%), crema de cacahuetes, crema de almendras y crema de coco..
- Si no quieres añadir huevos en la elaboración, sustitúyelos por semillas de chía o lino, plátano maduro, agar-agar, compota de manzana, tofu..
- Utiliza más fruta en tus postres, son naturalmente más dulces y aportarán además vitaminas, minerales y mucha fibra.
Recetas para elaborar pastelería saludable fácilmente en casa
-
Trufas de aguacate y chocolate:
- Ingredientes: 1 aguacate o palta maduro, 85 gr de chocolate negro sin azúcar (70% cacao), un poco de aceite de oliva y cacao puro en polvo sin azúcar.
- Preparación: Fundir el chocolate con el aceite de oliva en el microondas 1-2 minutos a 800w. Aplastar con un tenedor la pulpa del aguacate maduro. Mezclar con el chocolate, hasta conseguir una masa homogénea. Congelar la masa unos 40-45 minutos en el congelador, para poder manejarla mejor. Formar bolitas y rebozarlas en cacao en polvo.
-
Galletas de avena, cacahuetes y chocolate:
- Ingredientes: 100 gr de harina de avena o copos de avena triturados, 2 cucharadas de sirope de ágave, 4 cucharadas de crema de cacahuetes sin azúcar, 1 huevo grande y chocolate negro sin azúcar (80% cacao).
- Preparación: Batir el sirope de ágave con el huevo. Añadir la harina de avena y remover. Agregar la mantequilla de cacahuete y volver a mezclar bien, hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Formar bolitas con las manos y aplastarlas un poco. Añadir trocitos de chocolate por encima. Hornear las galletas a 180º durante 10-12 minutos.
-
Bizcocho de espelta y almendras:
- Ingredientes: 80 gr de harina de espelta, 60 gr de harina de almendras, 2 huevos grandes, 100 ml de aceite de oliva virgen, 4 cucharadas de sirope de ágave o panela, 150 ml de leche de arroz o coco y 1/2 sobre de levadura en polvo.
- Preparación: Mezclar todos los ingredientes con ayuda de unas varillas, excepto la leche de arroz. Con la masa bien ligada, verter la leche poco a poco. Echar la mezcla en un molde de 15 cm, previamente engrasado con un poco de aceite de oliva. Hornear 30-40 min a 180º. Desmoldar cuando esté frío.
-
Brownie saludable de avena y plátano:
- Ingredientes: 2 plátanos maduros, 6 cucharadas de harina de avena, 1 huevo, 3 cucharadas de leche de avena o arroz, 2 cucharadas de cacao puro en polvo sin azúcar, stevia o panela y nueces y cacahuetes picados.
- Preparación: Triturar todos los ingredientes excepto los frutos secos. Echar los frutos secos a la masa y mezclar. Volcar la masa en un molde rectangular con papel de horno. Espolvorear por encima más nueces y cacahuetes picados. Hornear a 180º durante 15-20 minutos. Comer recién hecho.
Con todas las ideas de trucos y recetas que te he enseñado, no deberías tener dificultad en realizar pastelería saludable en tu casa y disfrutar de dulces mucho más sanos y nutritivos. Así que ponte manos a la masa, y prepárate un capricho para tí y tu familia!
Deja una respuesta