Esta receta de bizcocho de leche condensada la hemos disfrutado en casa muchísimo, ya que resulta un bizcocho muy esponjoso, con un sabor suave y delicioso!
La leche condensada le da un toque muy bueno, y no es necesario que le añadas más azúcar, ya que la leche lleva bastante, y te va a sorprender gratamente por su sabor tan rico y nada empalagoso (aunque a priori lo parezca 😉 ).
Este bizcocho de leche condensada tiene además, un ligero matiz a vainilla, si no te gusta este sabor, puedes sustituirlo por ralladura de limón.
Esta receta ya de por sí es simple, fácil y rápida de preparar, un bizcocho casero con sabor auténtico de los de siempre y textura super esponjosa! Así que no tardes mucho en hacerlo..porque seguro que se convierte en el preferido de la familia!
En casa nos gustan muchos los bizcochos, son resultones y siempre quedas bien con ellos, ya que suele gustar a todo el mundo!
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂

Bizcocho de leche condensada, ingredientes
- Servicios:
- Tiempo: 50 min aprox.
- Dificultad: Súper Fácil
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 3 huevos M (medianos)
- 120 gr de harina
- 250 gr de leche condensada
- 100 ml de aceite de girasol
- 1/2 sobre de levadura química o polvos de hornear
- unas gotas de esencia de vainilla
- Para decorar: azúcar glas o glacé y unas hojas de menta o hierbabuena (opcional)
[/ingredients]

Bizcocho de leche condensada, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- En un bol o fuente, mezclar la harina sin tamizar con la levadura o polvos de hornear.
- Añadir los huevos, la leche condensada, el aceite y la vainilla.
- Batir todo bien con unas varillas manuales, con un robot de cocina o con la batidora de mano, como te sea más cómodo y rápido!
- La masa debe quedar bien lisa, homogénea y sin grumos.
- Precalentar el horno a 180º durante 10-15 minutos, con calor arriba y abajo.
- Engrasar con un poco de aceite de girasol el interior del molde, en mi caso he utilizado un molde de corona de 24 cm de diámetro.
- Verter la masa del bizcocho dentro del molde y extender bien.
- Introducir el molde en el horno a medio altura, a 180º con calor arriba y abajo, durante 30-35 minutos. Para saber si el bizcocho está listo, pinchar con un palillo o pincho en el centro del bizcocho, debe salir limpio y sin restos.
- Dejar enfriar el bizcocho dentro del molde, antes de desmoldar.
- Una vez desmoldado, decorar con un poco de azúcar glacé por encima. Riquísimo y súper tierno!
[/directions]
Unos consejos
- En la receta original, se añade además 45 gr de azúcar, por si quieres un bizcocho mucho más dulce.
- Puedes sustituir el aceite de girasol por 50 gr de mantequilla fundida, le dará un toque muy rico.
- Para aromatizar el bizcocho he optado por la vainilla, pero si no te gusta o prefieres otro sabor, puedes cambiarlo por la ralladura de un limón o una naranja.
- Mi bizcocho ha quedado bastante dorado, si lo prefieres menos tostado, puedes introducirlo en el horno solo con calor abajo, a la misma temperatura (180º).

También he de decir que esta receta de bizcocho de leche condensada no es mía, se la he “robado” a Carol de La cocina Violeta de Carol, ya que es nuestra víctima este mes en el Asaltablogs. La página de Carol no tiene desperdicio, ya que contiene recetas sencillas y deliciosas, que podrás preparar fácilmente sin problema. No te la pierdas!
Deja una respuesta