Gyros para #cocinadepelicula
Hoy prepararemos un delicioso Gyros o el típico sandwich griego para homenajear la película “Mi gran boda griega”, elegida por nuestra compañera Gemma de Mare que bueno para el reto Cocina de película organizado por Dulces Helen’s.
Me alegré muchísimo cuando supe cual era la película elegida de este mes, porque es una de mis preferidas y con la que he echado muchas risas, … hay que ver lo que puede dar de sí las diferencias culturales!.. es interesante verla, te la recomiendo, porque te hace reflexionar sobre lo que verdaderamente importa.
Y por qué el Gyros?
Porque a pesar de que no aparece en la película, es un plato muy típico en Grecia y sobre todo en los puestos callejeros. Se trata de un bocadillo preparado con pan de pita, relleno con carne asada y verduras, y todo ello regado con una salsa suave y refrescante de yogur y pepino, llamada tzatziki.
El Gyros es también el hermano del Döner Kebab turco y el Shawarma árabe, ya que todos tienen en común que la carne se asa en vertical, pero la peculiaridad del Gyros es que en su relleno se emplea carne de cerdo, a diferencia de sus parientes que suelen elaborarlos con carne de res o cordero.
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
Gyros, ingredientes.
- Servicios: 2-4 (según tamaño del pan)
- Tiempo: 40-50 min + reposo
- Dificultad: Fácil
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 300 gr de cabeza de lomo de cerdo en filetes
- 2 panes de pita grandes o 4 pequeños
- 2 tomates pequeños maduros
- el zumo de 1/2 limón
- ralladura de 1 limón
- 2 dientes de ajo
- sal y pimienta
- 1 cucharada de orégano picado
- aceite de oliva
[/ingredients]
[ingredients title=”Ingredientes para el tzatziki”]
- 1 pepino pequeño
- 150 gr de yogur griego natural
- 1-2 dientes de ajo
- 8-9 hojas de menta, perejil o hierbabuena
- sal
- aceite de oliva
[/ingredients]
Gyros, preparación.
[directions title=”Elaboración”]
- El día anterior preparar el macerado de la carne o como mínimo unas 3-4 horas antes de su cocinado. Colocar los filetes de cabeza de lomo dentro de una fuente o bol, aderezar con el zumo y la ralladura de limón, 2 cucharadas de aceite de oliva, el ajo picado, un poco de sal y pimienta al gusto y el orégano picado.
- Mezclar bien todos los ingredientes y dejar macerando en la fuente tapada al menos 3-4 horas dentro del frigorífico; aunque si es posible, lo suyo sería toda una noche, para que la carne se impregne bien de todos los sabores.
- Para el tzatziki: pelar el pepino y picarlo muy fino o a dados muy pequeños junto con el ajo y las hojas de menta lavadas.
- Mezclar todo con el yogur griego en un cuenco, salar y echar un chorro pequeño de aceite de oliva. Cubrir con film transparente y reservar en el frigorífico.
- Pasado el tiempo de la maceración de la carne, cocinar en la parrilla o sartén con unas 2-3 cucharadas de aceite unos 4-5 minutos o hasta que esté hecho y un poco dorado.
- Mientras tanto, humedecer un poco los panes de pita y calentar en una tostadora o parrilla. Abrir por la abertura que normalmente viene señalada (yo he comprado los pequeños y tienen unas pequeñas hendiduras para saber por donde cortar y abrir) o simplemente doblar hacia el centro cuando estén rellenos.
- Cortar la carne en tiras finas y los tomates ya lavados en dados pequeños.
- Rellenar los panes de pitas calentitos con la carne, unos dados de tomate y salsa tzatziki al gusto.
- Servir bien calientes y con la salsa fría. Quedarán unos Gyros suaves de sabor, refrescantes y sobre todo deliciosos!
[/directions]
Unos consejos
- Los gyros suelen prepararse tradicionalmente con carne de cerdo, pero pueden elaborarse igualmente con carne de cordero, ternera o res e incluso carne de ave como el pollo o el pavo, indicado para los que quieran cuidarse un poco más y restar calorías.
- El relleno del gyros que te indico es bastante simple, pero puedes añadirle también unas hojas de lechuga, un poco de cebolla roja, una pizca de paprika o pimentón dulce por encima e incluso un poco de queso feta desmigado.
Con esta receta participamos en #cocinadepelicula |
Toca para ver todas las propuestas |
Deja una respuesta