Libritos de lomo con jamón y gouda
Carnes, pollo y otras aves, Recetas infantiles

Libritos de lomo con jamón serrano y queso gouda

Libritos de lomo con jamón serrano y queso gouda

Rescatando las recetas caseras tradicionales de nuestras madres y abuelas, hoy te explico cómo hacer unos libritos de lomo de cerdo rellenos de jamón serrano y queso gouda.

Los libritos están compuestos de unos filetes finos de cerdo abiertos en forma de libro, y entre ellos una loncha de queso y jamón. Admiten diferentes rellenos con espinacas, nueces, paté, sobrasada, jamón york … imaginación al poder!!

Últimamente se han puesto muy de moda y sobre todo en la alta cocina, los llamados cachopos, plato característico y tradicional de la cocina asturiana, que son como nuestros libritos pero de mayor tamaño, preparados con filetes de ternera, jamón de york y queso originalmente.

Una receta muy simple, que se deja comer muy bien y sobretodo, a los niños les encanta! Ideal para llevar de picnic o a la oficina, y para degustar incluso fríos.

Preparados, listos, a cocinar ...

Si tienes alguna duda con esta receta, dejame un comentario más abajo 🙂

Libritos de lomo con jamón y gouda

Libritos de lomo con jamón serrano y queso gouda, ingredientes

  • Servicios: 8 libritos
  • Tiempo: 30-40 min
  • Dificultad: fácil

Ingredientes

  • 16 escalopines de lomo de cerdo u 8 filetitos finos abiertos en libro (pueden ser también adobados)
  • 8 lonchas de queso gouda
  • 8 lonchas de jamón serrano
  • 3 huevos
  • pan rallado
  • harina de freír
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva

Libritos de lomo con jamón y gouda

Libritos de lomo con jamón serrano y queso gouda, preparación

Elaboración

  1. Salpimentar los escalopines de cerdo.
  2. Cortar las lonchas de queso y de jamón serrano por la mitad.
  3. Batir los huevos con una pizca de sal.
  4. Preparar los libritos, entre dos escalopines de cerdo colocar media loncha de queso y media loncha de jamón, haciendo como un libro o sandwich.
  5. Empanar cada librito primero por harina, después por huevo y por último por pan rallado. Procurar que el rebozado cubra todo el librito, apretándolos bien con las manos; ya que puede abrirse al freirlos. Si hiciera falta, volver a rebozar, para que quede una capa compacta.
  6. Calentar abundante aceite en una sartén o freidora, y freír a fuego medio los libritos en tandas de pocas unidades para que queden bien hechos por dentro.
  7. Escurrir en papel absorbente, y servir bien calientes acompañados de una ensalada por ejemplo. Buen provecho!

❤ Gracias por tu apoyo! Si compras algo desde nuestros enlaces recibiremos una comisión sin que tú pagues más :-) - En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

2 Comments

  1. Hola muchas gracias por la receta, me la apunto! Una pregunta con una freidora sin aceite quedará igual? Gracias!

:-) Comenta, no seas timid@

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre tratamiento y protección de datos

Responsable: Eloy Torres Utset | Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios | Legitimación: Consentimiento | Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. | Plazo de conservación de los datos: Hasta que el interesado solicite su supresión. | Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. | Más información en nuestra política de privacidad.

No te pierdas estas recetas