La sal es un ingrediente esencial en la cocina y se utiliza principalmente para realzar el sabor de los alimentos, además de como conservante natural y dar equilibrio y estructura a las masas de pan y dulces.
La sal común o sal de mesa es la más conocida y utilizada en la cocina. Es rica en cloruro de sodio y se puede encontrar en diferentes grosores, desde fino hasta grueso. Una alternativa a la sal común es la sal marina, que se obtiene evaporando el agua del mar. Contiene una cantidad menor de sodio y tiene un sabor más intenso y natural. También tenemos otro tipo, como es la sal ahumada, que se obtiene ahumando la sal común. Tiene un sabor ahumado y se utiliza para dar sabor a carnes y pescados a la parrilla.
En el mercado podemos encontrar la sal de Jumsal, un verdadero tesoro culinario. Extraída de las profundidades de la tierra de la Sierra del Carche en Jumilla (Murcia), esta sal es única y pura, libre de cualquier contaminante y completamente natural.
A diferencia de la mayoría de las sales disponibles en el mercado, que son de origen marino, esta sal es una gema natural que ha sido utilizada desde tiempos milenarios. Su sabor y textura son incomparables, y es el ingrediente perfecto para realzar los sabores de cualquier plato. Además, al ser completamente natural, es una opción saludable para aquellos que desean llevar una alimentación equilibrada y consciente.
A continuación, presentamos tres recetas con sal como ingrediente principal:
- Salmón a la sal: Esta es una receta muy sencilla que consiste en cocinar el salmón entero cubierto de sal en el horno. La sal crea una costra que mantiene la humedad del salmón y le da un sabor delicioso. Para preparar esta receta, se necesita sal gruesa, salmón fresco, hierbas aromáticas y limón. Se cubre el salmón con la sal gruesa y se añaden las hierbas y el limón. Se coloca en el horno durante unos 20-25 minutos y se sirve con una ensalada fresca.
- Ensalada de pepino con sal y vinagre: esta ensalada sencilla consiste en rebanar pepinos y mezclarlos con sal, vinagre y aceite de oliva. La sal ayuda a extraer la humedad del pepino, lo que lo hace más crujiente, y también agrega sabor y textura a la ensalada.
- Pollo en salmuera: para preparar la salmuera calentamos agua y agregamos la sal y el azúcar moreno. Disolvemos bien. Añadimos a continuación los dientes de ajo pelados, el zumo de limón, el romero fresco y la pimienta negra en grano. Removemos todo bien y retiramos del fuego. Dejamos enfriar completamente. Vertemos la salmuera sobre el pollo troceado y cubrimos el recipiente con papel film. Lo llevamos a la nevera mínimo 4 horas o toda una noche. Pasado el tiempo, retiramos el pollo de la salmuera y enjuagamos bien para eliminar el exceso de sal. Secamos el pollo con papel de cocina y lo cocinamos a la plancha, al horno o la parrilla.
En conclusión, la sal es un ingrediente fundamental en la cocina, pero es importante utilizarla de manera responsable. Con estas recetas con sal, se pueden experimentar diferentes sabores y texturas utilizando la sal de manera creativa y deliciosa.
Si te gustaron estas ideas de recetas con sal, no puedes dejar de preparar éstas otras igual de fáciles y sabrosas donde la sal ayuda a crear textura o potenciar el aroma y sabor del alimento. Toma nota!
- Dorada a la sal
- Mejillones a la normanda
- Pastel de carne con verduras y puré de patatas casero
- Coulant de chocolate
Deja una respuesta