Albóndigas de choco en salsa en Olla GM
Hoy me presento con un plato tradicional gaditano super rico y que siempre he deseado preparar, albóndigas de choco en salsa.
Hace unos días recibí en casa [eafl id=”8514″ name=”Ollas GM” text=”mi Olla GM modelo F+”], por gentileza de Cecotec, una maravilla de robot de cocina que te ayudará a preparar estupendos guisos, potajes, hacer frituras, hornear postres..etc, y sobre todo, programar las comidas y mantenerlas calientes hasta el momento de servir.
Mi olla GM venía con una cubeta cerámica antiadherente, una cestilla especial para freír, una rejilla metálica para hornear, un cucharón y un vaso medidor; además de un manual de instrucciones y recetario de cocina. Lo esencial para empezar a preparar tus recetas rápidamente, porque cuando la pruebes quedarás encantada/o y repetirás con ella seguro!
Para mi estreno, cociné las albóndigas de choco en salsa usando el menú “Freír” y el de “Plancha” de mi olla GM. Como su manejo es bastante sencillo y simple, no te resultará difícil empezar a cocinar con ella, sólo tienes que seguir algunas pequeñas pautas indicadas en el manual, y además en la receta te doy las instrucciones precisas para que no te pierdas!
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
Albóndigas de choco en salsa, ingredientes.
- Servicios: 2-3
- Tiempo: 40 min aprox.
- Dificultad: Fácil
[ingredients title=”Ingredientes para la masa”]
- 450 gr de choco (sepia, pota, jibia, potón)
- 1/2 cebolla mediana
- 1 huevo
- 5 cucharadas de pan rallado
- harina especial para freír
- sal y pimienta
- perejil fresco picado
- aceite de oliva para freír
[/ingredients]
[ingredients title=”Ingredientes para la salsa”]
- 4 dientes de ajo
- 100 ml de vino blanco (tipo Montilla Moriles o Valdepeñas)
- 500 ml de caldo de pescado
- 2 hojas de laurel
- 4-5 cucharaditas de harina fina de maíz (Maizena)
- sal y pimienta
- 50-60 ml de aceite de oliva
[/ingredients]
Albóndigas de choco en salsa, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- Limpiar el choco y cortar en trozos pequeños; o si te es más cómodo, puedes optar por comprar el choco o sepia cortada ya en tiras.
- Pelar la cebolla y picarla fina.
- Preparar la masa de las albóndigas: añadir en un vaso de batidora o bol grande la cebolla, los chocos, el huevo, un poco de perejil fresco picado, el pan rallado y salpimentar.
- Triturar bien hasta conseguir una masa homogénea. Tapar y dejar reposar en el frigorífico al menos 1 hora.
- Formar las albóndigas con las manos, intentando que sean todas del mismo tamaño. Enharinar.
- Para preparar en la Olla Gm F+: Echar como 500 ml de aceite de oliva para freír en la cubeta de la Olla GM, colocarla en su sitio y utilizar el modo freír (pulsando 2 veces el botón), con la temperatura máxima a 200º. Por defecto saldrá F:03 en la pantalla digital LED, es decir, se calentará el aceite durante 3 minutos. En nuestro caso, necesitaremos más tiempo por lo que ampliaremos hasta 15 minutos, pulsando el botón + y confirmamos la orden con “Cocinar”.
- Freír las albóndigas en tandas de pocas unidades hasta que se doren. Escurrir en papel absorbente.
- Si no tienes otra cubeta para preparar la salsa, utilizaremos la misma, dejando un poco de aceite en el fondo (unos 50-60 ml).
- Para la salsa, programamos el menú plancha (pulsando el botón 2 veces) a 140º con la tapa abierta de la olla y el tiempo 12 minutos, confirmamos la orden al final con el botón “Cocinar”.
- Añadir los ajos picados y el laurel, hasta que se doren.
- Verter a continuación el caldo de pescado, el vino blanco y la harina de maíz disuelta en un poco de caldo. Salpimentar y remover.
- Agregar las albóndigas fritas en la salsa. Continuar la cocción hasta que el programa termine, lo sabrás porque la olla te avisará con voz y después se pondrá automáticamente en la función mantener caliente hasta que desees servir la comida.
- En el caso de que la salsa se reduzca a tu gusto antes del tiempo, tendríamos que cancelar el programa en el botón “Cancel” para dar el guiso por terminado.
- Cuando sirvamos las albóndigas en salsa, no olvidar en cancelar y desenchufar la olla.
- Buen provecho!!
[/directions]
Unos consejos
- Para hacer la masa de las albóndigas puedes utilizar también, algunos trozos de pan duro y seco en vez de pan rallado. No mucha cantidad para que la masa no quede demasiado seca.
- Si no tienes preparado ningún caldo de pescado, puedes hacerlo rápidamente desmenuzando una pastilla de caldo de pescado en 500 ml de agua hirviendo.
- Normalmente, este guiso tradicional se suele realizar con vino blanco seco, pero te recomiendo que lo pruebes alguna vez con Cava Brut, le da un toque muy especial.
Deja una respuesta