Atún encebollado
Cocina Española, Con pocas calorias, Pescados y mariscos, Recetas infantiles, Semana Santa

Atún encebollado, tradición marinera en tu mesa

Atún encebollado, 100% gaditano!!

El atún encebollado es un guiso tradicional y originario de la provincia de Cádiz. Un plato muy sencillo de hacer, de pocos ingredientes y cargado de proteínas y aceites grasos omega 3, muy beneficiosos para el óptimo funcionamiento del cerebro y sobretodo, para reducir las enfermedades cardiovasculares.

A mí me encanta comerlo de esta forma, pero también está muy rico, sólo a la plancha con sal y pimienta acompañado de un buen pisto andaluz.

El atún es un auténtico manjar de dioses, y encebollado aún más!! 😉 Clic para tuitear

El truco de esta receta está, en cocer el atún en los últimos minutos a fuego bajo, para que no se quede seco al comerlo. Es preferible dejarlo un poco crudo, estará más jugoso!

Y ahora sí, te paso con la receta..

Preparados, listos, a cocinar ...

Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂

Atun-encebollado-verduritas-vapor

  • Servicios: 4
  • Tiempo: 45
  • Dificultad: fácil

Ingredientes

  • 4 filetes de atún fresco limpios y sin piel
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 3/4 vaso de buen vino blanco (yo he usado fino Montilla Moriles)
  • 9-10 cucharadas de aceite de oliva suave
  • sal y pimienta
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional)

Atún encebollado

Cómo hacer atún encebollado

Elaboración

  1. Picar en juliana la cebolla y los ajos en rodajas finas.
  2. Limpiar el atún y cortarlo en dados pequeños.
  3. Rehogar primeramente el atún en unas 6-7 cucharadas 1-2 minutos, sólo hasta dorar un poco, sin pasarse en la cocción. Retirar y reservar.
  4. Calentar en la misma sartén el resto del aceite y rehogar la cebolla y el ajo, sin que se quemen, hasta que la cebolla esté totalmente tierna.
  5. Echar el laurel y el pimentón (si se desea). Remover un poco.
  6. Añadir de nuevo el atún y el vino blanco.
  7. Cocer a fuego bajo hasta que el atún quede tierno (pero no seco, debe quedar jugoso) y la salsa se haya reducido un poco.
  8. Rectificar de sal y de aceite, si fuese necesario.
  9. Servir inmediatamente.

Sabías qué … ? El atún empleado en esta receta, es también llamado atún rojo del Atlántico, atún de aleta azul, Hon Maguro o Toro.

❤ Gracias por tu apoyo! Si compras algo desde nuestros enlaces recibiremos una comisión sin que tú pagues más :-) - En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

:-) Comenta, no seas timid@

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre tratamiento y protección de datos

Responsable: Eloy Torres Utset | Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios | Legitimación: Consentimiento | Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. | Plazo de conservación de los datos: Hasta que el interesado solicite su supresión. | Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. | Más información en nuestra política de privacidad.

No te pierdas estas recetas