Chuletitas de cordero marinadas al romero
“De la mar el mero y de la tierra el cordero”
Haciendo caso a este refrán, puedo confirmar que es cierto: el cordero es una de las carnes más jugosas y buenas que he probado! A la plancha, asado, a la barbacoa, guisado… da igual la cocción utilizada siempre sale bien y además combina con todo.
Para esta ocasión me he decantado por preparar unas chuletitas de cordero a la plancha, previamente marinadas con romero fresco, así consigo más sabor y más aroma. Simple pero efectivo! Qué te parece la idea?
Con esta receta participo en el reto de junio de Cocineros de Mundo en Google+ en el apartado de Salado.
Tienes alguna otra receta con cordero? Atrévete y compartela con nosotros!
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
Chuletitas de cordero marinadas al romero, ingredientes
- Servicios: 3-4
- Tiempo: 20 Minutos + 1 noche de reposo
- Dificultad: fácil
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 800 gr de chuletitas de lomo de cordero
- 7 cucharadas de vinagre de vino blanco
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 3 dientes de ajo
- zumo de 1 limón
- 5-6 ramitas de romero fresco
- sal y pimienta
[/ingredients]
Chuletitas de cordero marinadas al romero, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- Salpimentar las chuletitas.
- Preparar el marinado: en una fuente honda añadir en primer lugar el vinagre, el aceite y el zumo de limón. Mezclar bien.
- Perlar los ajos y aplastarlos un poco con ayuda de un mortero, pero sin triturarlos.
- Añadir el ajo y las ramitas de romero desmenuzadas (sin tallo) a la mezcla anterior de vinagre. Ligar bien.
- Sumergir las chuletitas en el marinado, y tapar la fuente con un film transparente.
- Reposar en el frigorífico al menos 1 noche entera, para que la carne se impregne de todo el sabor del marinado.
- Dar la vuelta a las chuletitas de vez en cuando, así la mezcla quedará bien repartida.
- Después de una o dos noches macerando el cordero, hacer a la plancha o a la parrilla con un poco de aceite y añadir un poco del líquido del marinado para conseguir un poco de salsa.
- Servir inmediatamente y acompañar con una patatas o ensalada como ésta, si se desea.
[/directions]
Sabías qué … ? Existen diferentes técnicas de marinado, entre ellas se encuentra el llamado marinado estático o por remojo, el más utilizado en las casas por su bajo coste y porque se suelen utilizar piezas pequeñas, aunque el proceso de maceración es lento.
El marinado por inyección y el método de agitación empleado éste último por la industria alimentaria, cuyo tiempo de maceración se reduce a minutos.
Deja una respuesta