¿Eres de los que cocinas y después se te acumulan las ollas en el fregadero, y la cocina se convierte en un campo de batalla? Es normal, que viendo este panorama dantesco no te apetezca en absoluto ponerte a limpiar, por eso te doy una serie de recomendaciones para hacerlo todo más fácil y llevadero, porque el arte de cocinar sin ensuciar la cocina conlleva una serie de pautas o pequeños gestos.
Una buena organización y orden en la cocina es fundamental para ahorrar tiempo, y por supuesto, tener unos buenos utensilios de cocina y menaje, que sean cómodos de usar y muy fáciles de limpiar, como las sartenes tefal que me regaló Papá Noel estas navidades, estoy encantada con ellas!
Utilizando un delantal de cocina a la hora de preparar tus platos conseguirás además, no manchar tu ropa, al igual que mantener la nevera, despensa, y armarios siempre bien organizados te ayudará a encontrar las cosas con más rapidez y mantener la cocina limpia por más tiempo.
El arte de cocinar sin ensuciar la cocina es cuestión de cambiar algunos hábitos antes, después y durante la preparación de tus comidas, para mejorar el orden en tu cocina y sobre todo, evitar ensuciar lo menos posible.
Trucos y consejos para cocinar sin ensuciar
- Usar delantal de cocina: una muy buena idea para mantener la ropa limpia, y cocinar de forma más cómoda.
- Tener los ingredientes a mano: antes de cocinar, prepara los ingredientes necesarios para tu receta, y colócalos cerca todos juntos encima de la encimera de la cocina. De esta forma, evitas salir corriendo por la cocina en busca de los ingredientes en el último momento y ensuciar toda la cocina por el camino.
- Deshacerse de los deshechos: a medida que vayas cocinando, ten cerca un bol o fuente donde echar todos los restos que vayas originando como peladuras, mondas, pieles, cáscaras..etc, con este pequeño hábito ahorrarás tiempo en el cocinado y lo tendrás todo recogido mientras tanto. Solo tendrás que tirar al final el contenido del bol a la basura., y listo!
- Tener una bayeta o paño húmedo a mano: muy útil y eficaz tener una bayeta húmeda impregnada de un producto desinfectante o desengrasante a mano para ir limpiando a medida que vas cocinando. Conseguimos de este modo que las manchas de grasa, salsas, ..etc no se sequen sobre la encimera, fogones o dentro del horno. Lo importante es actuar rápido ante una mancha o salpicadura de aceite, cuando aún están recientes para después no tener que rascar.
- La cuchara de madera: un truco de abuela para evitar los derrames de líquido, y poner todo manchado, es colocar una cuchara de madera horizontalmente sobre los bordes de la olla. Si remueves la comida con la cuchara de madera, colócala después de cada uso sobre un platillo para no ensuciar la encimera.
- Tapar las ollas y sartenes mientras cocinas: tardarás menos tiempo en cocinar, evitarás las temidas salpicaduras de aceite al freír y por lo tanto, mantendrás la vitrocerámica o fogones en perfecto estado de limpieza. Cuando introduzcas un plato con comida en el microondas, tápalo también!
- Fregar y limpiar a la vez que cocinas: a medida que vayas usando los utensilios, los distintos cazos y ollas, retiralos y déjalos en el fregadero o colocados en el lavavajillas, para mantener la superficie de trabajo limpia y despejada. Aprovecha además los tiempos muertos mientras esperas a que se termine de cocer la comida o se calienta el horno por ejemplo, para ir fregando lo usado (si lo haces a mano.. claro!).
Deja una respuesta