Pescado-Merluza-Gambas
Cocina Española, Con pocas calorias, Navidad, Pescados y mariscos, San Valentín, Semana Santa, Sopas, cremas, guisos y legumbres

Sopa de pescado con merluza y gambas, receta saludable

Sopa de pescado con merluza y gambas

Hoy te propongo una receta muy saludable y digestiva, una sopa de pescado con merluza y gambas como primer plato de lujo!

Los ingredientes de esta sopa de pescado con merluza y gambas, nos aportan proteínas de calidad necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo, con un contenido pobre en grasas, vitaminas del grupo B que nos ayudan a aprovechar mejor los nutrientes energéticos y vitaminas del grupo E con propiedades antioxidantes, como el ácido fólico, muy importante en la dieta de la embarazada y para prevenir anemias.

Siente el sabor del mar en tu boca con esta deliciosa sopa de merluza y gambas 😉 Clic para tuitear

En definitiva, un plato sencillo, ligero, ideal para incluirlo en una dieta equilibrada o de control de peso, y que, con buenos ingredientes de calidad, en mi caso de Pescanova, hacen de esta sopa de pescado toda una delicia en el paladar!

Que la disfrutes y buen provecho!

Preparados, listos, a cocinar ...

Si tienes alguna duda con esta receta, dejame un comentario más abajo 🙂

Pescado-Merluza-Gambas

Sopa de pescado con merluza y gambas, ingredientes

  • Servicios: 4
  • Tiempo: 60-90 min
  • Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 1 paquete de gambas peladas Pescanova (200 gr)
  • 1 paquete de filetes de merluza sin piel Pescanova (400 gr)
  • 1/2 pimiento rojo
  • 4 tomates maduros medianos
  • 1 zanahoria grande o 2 pequeñas
  • 1 puerro
  • 2 cebollas medianas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vaso de un buen vino blanco (el mío Valdepeñas) (250 ml)
  • 2 cucharadas de harina de maíz (tipo Maizena)
  • hierbas frescas: cilantro, tomillo y laurel
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Ingredientes-Sopa-Pescado

Sopa de pescado con merluza y gambas, preparación

Elaboración

  1. Si utilizas el pescado y las gambas congeladas como en mi caso, descongelar unas horas antes a temperatura ambiente.
  2. Cortar los filetes de merluza en trozos y reservar.
  3. Pelar y picar la cebolla, el ajo y el pimiento rojo muy finamente.
  4. Pelar y cortar en rodajas finas la zanahoria y el puerro.
  5. Quitar la piel de los tomates con ayuda de un pelador de patatas o escaldarlos en agua hirviendo unos minutos. Cortar en dados pequeños.
  6. Calentar en una sartén grande 12-14 cucharadas de aceite (AOVE), y pochar bien las verduras excepto los tomates, durante unos 10-12 minutos a fuego medio. Remover constantemente para que el sofrito no se adhiera en el fondo de la olla o cazuela.
  7. Añadir los tomates, cocer de 3 a 4 minutos más. Volver a remover. Reservar.
  8. Preparar un litro de caldo de pescado, cociendo la merluza y las gambas en 4 vasos de agua (1 litro) y un vaso de vino blanco (250ml), juntos con las hierbas frescas lavadas. Salpimentar al gusto.
  9. Retirar el pescado y las gambas cuando estén casi cocidas, antes de que comience a hervir.
  10. Seguir la cocción a fuego medio unos 5-6 minutos más. Colar y reservar.
  11. Disolver la harina de maíz en dos cucharadas de caldo caliente. Mezclar bien para no dejar grumos.
  12. Verter el caldo en el sofrito anterior junto con la harina disuelta y llevar a ebullición. Cocer de 10-12 minutos.
  13. Incorporar la merluza y las gambas reservadas, y cocer unos 2 minutos más.
  14. Espolvorear por encima con un poco de cilantro fresco picado y servir inmediatamente.


Pescado-Merluza-Gambas

❤ Gracias por tu apoyo! Si compras algo desde nuestros enlaces recibiremos una comisión sin que tú pagues más :-) - En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

2 Comments

  1. Buenas tardes me gustaría me digan cuando ponen las verduras que se refieren al puerro y los ajos?? Gracias

    • Hola Modesto! En el punto 6 de la elaboración, explico que hay que echar todas las verduras para pocharlas excepto los tomates que se añaden después. Espero haberte ayudado. Muchas gracias por la visita! Un saludo!

:-) Comenta, no seas timid@

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre tratamiento y protección de datos

Responsable: Eloy Torres Utset | Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios | Legitimación: Consentimiento | Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. | Plazo de conservación de los datos: Hasta que el interesado solicite su supresión. | Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. | Más información en nuestra política de privacidad.

No te pierdas estas recetas