Cerditos de hojaldre y membrillo
Proyecto Una galleta, Un cuento
Recordando cuentos populares como “Los 3 cerditos y el Lobo”, con una receta muy dulce de cerditos de hojaldre y membrillo.
Si no te lo había comentado antes, me encanta leer y todo lo que conlleva.. como salir al campo o sentarse en un banco en el parque y sumergirme entre las páginas de un buen libro. Esta actividad a igual que cocinar me relaja mucho y es un escape a la rutina y a los problemas diarios.
Lectura y cocina, dos de mis pasiones
Disfruto enormemente leyendo e imaginándome viviendo la misma experiencia que el protagonista del libro, otras vidas totalmente diferentes a las tuya y además, tienes la posibilidad de conocer costumbres y países lejanos sin moverte de casa.. es una manera también de viajar y conocer mundo!
El hábito de lectura lo intento inculcar en mis sobrinillos, porque sé que es bueno para ellos y además hace que desarrollen la creatividad y la imaginación; por eso, en cuanto tengo ocasión les regalo algún libro para su edad, a los más chiquitines, por supuesto cuentos populares.
[piopialo vcboxed=”1″]Del cerdo se aprovecha todo, igual que de estos cerditos de hojaldre con menbrillo!![/piopialo]
El reto
El mes pasado en el Proyecto Una Galleta, Un cuento, su creadora Patty’s Cake propuso el cuento de “La caperucita Roja”, y para este mes, Elena de Recetas con mimo (la ganadora del anterior cuento), optó por la fábula de ” Los 3 cerditos y el lobo” preferido de sus hijos.
Me hizo mucha ilusión al conocer que el cuento elegido era el de “Los 3 cerditos”, porque es el cuento favorito de mis sobris y el que piden que se los lea continuamente, aparte de ver la versión de Disney en la tele trillones de veces!! Estaba claro que tenía que hacer una receta dulce y elegí preparar una receta muy sencilla: Cerditos de hojaldre y membrillo, protagonistas absolutos de la historia!!
Origen del cuento..
Los 3 cerditos o los 3 cochinitos, según la wikipedia, es una fábula con animales que se comportan como personas y donde aparece también el lobo como personaje malo de la historia. Los primeros relatos están fechados del s. XVIII, pero el cuento de “Los 3 cerditos” ganó popularidad más adelante, gracias a la versión en dibujos animados hecha por Walt Disney en 1933.
Y como todos los cuentos tradicionales que se precien, siempre tienen algo que enseñar a los más pequeños, valores positivos para aprender. Por supuesto, en “Los tres cerditos” existe una moraleja que es el valor del esfuerzo y la perseverancia y nos enseña muy claramente en la historia que el trabajo y la constancia siempre tienen su recompensa.
Y ahora sí, vamos a por la receta de los cerditos de hojaldre y membrillo, espero que te guste!
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
Cerditos de hojaldre y membrillo, ingredientes
- Servicios: 5-6 cerditos (según tamaño)
- Tiempo: 30 min
- Dificultad: fácil
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 1 lámina de hojaldre fresca o congelada
- dulce de membrillo
- pepitas de chocolate
- 1 huevo batido
- harina todo uso
[/ingredients]
Yo he usado masa de hojaldre fresca de Mercadona y me ha dado para 5 cerditos, pero la del Lidl es más grande y puedes hacer uno más, de todas formas, depende del tamaño del corta pastas que utilices
Cerditos de hojaldre y membrillo, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- Si utilizas una masa de hojaldre congelada, tendrás que dejarla descongelar antes de usar. Si por el contrario optas por una lámina de hojaldre fresca, no será necesario.
- Colocar el hojaldre estirado en una superficie espolvoreada con un poco de harina, y extender con ayuda de un rodillo previamente enharinado también para que no se pegue la masa.
- Dejar un grosor lo suficiente fino pero no demasiado, afin de evitar que el hojaldre se rompa al intentar manipularlo.
- Con unos corta pastas redondos de 2 diámetros distintos (fíjate en las fotos), recortar 5 ó 6 círculos por cada tamaño, presionándolos un poco sobre la masa. Si no tienes corta pastas, también te sirve el diámetro de un vaso grande y otro más pequeño. (En cuanto al tamaño, puede ser el que prefieras, pero debes tener en cuenta que quizás necesites más hojaldre del que te pongo en la receta, si realizas los círculos de hojaldre más grandes y además te tiene que sobrar un poco de masa para después hacer las orejas y el morro del cerdito.)
- Cortados todos los círculos, retirar la masa sobrante y reservar.
- Cortar taquitos de dulce de membrillo y colocarlos en el centro de cada círculo de mayor tamaño. Tapar por encima con los círculos más pequeños.
- Cerrar bien los hojaldres, doblando el borde sobrante del circulo mayor por encima del menor (ver la foto), y presionando con los dedos para dejarlo bien sellado.
- Pintar generosamente con huevo batido por encima los hojaldres, con ayuda de una pequeña brocha.
- Con la masa sobrante que hemos dejado reservada, hacer 3 bolitas de masa del mismo tamaño para cada cerdito.
- Una bolita nos servirá para hacer el morro y las otras dos, las orejas.
- Para hacer el morro, aplastar un poco la bolita y hacer dos pequeñas hendiduras con ayuda de un cuchillo.
- Las orejas del cerdito las realizaremos aplastando también cada bolita y formando un triángulo alargado o tipo Isósceles (ver la foto). (Procura que las orejas salgan más grandes de lo normal, porque después encogerán un poco con el horneado.)
- Colocamos el morro y las orejas en el hojaldre, y para terminar las pepitas de chocolate a modo de ojos.
- Pintar con huevo batido las orejas y el morro que acabamos de colocar.
- Precalentar el horno a 200º 10 minutos.
- En la bandeja de rejilla del horno, colocar una lámina de papel de horno y encima los hojaldres de cerdito separados.
- Hornear de 15 a 20 minutos a 200º, o hasta que estén dorados.
- Enfriar en una rejilla y servir fríos o si lo prefieres, también los puedes comer un poco tibios, porque están deliciosos de cualquier forma!! Buen provecho! … y este cuento se ha acabado! 🙂
[/directions]
Con esta receta participamos en #unagalletauncuento |
![]() |
Toca para ver todas las propuestas |
Si te gusta el hojaldre, estás de suerte porque aquí tienes algunas recetas …
Barquitos de hojaldre relleno de pollo y calabacín, de los mares del Sur!
Rosas de manzana y hojaldre. Un bocado dulce ideal como entrante
Deja una respuesta