arroz 2

El arroz y sus beneficios para la salud y el bienestar

Contenido relacionado : |

El arroz es el alimento básico más importante, ya que se consume por gran parte de la población mundial, sobre todo en Asia, Oriente Medio, América Latina y las Antillas. No es de extrañar por tanto, que el arroz sea el segundo cereal con la producción más alta después del maíz en todo el planeta.

La aparición del arroz data sobre el año 800 a.C en la mitad este de Europa y en el Mediterráneo, aunque en España ya existía sobre el 711 a. C cuando los árabes se establecieron en la península; convirtiéndose posteriormente, en un alimento de masas en toda Europa sobre la mitad del s. XV. Sin embargo, hay que decir que en China comenzaron a cultivar arroz hace 11500 años.

Una de las ventajas es la cantidad de recetas con la que se puede cocinar arroz, desde dulces a saladas, sopas, cremas y por supuesto unas riquísimas paellas, risottos y muchísimas más formas de comerlo.

El arroz es un alimento fácilmente tolerado por la mayoría de las personas, incluso celíacos, y especialmente, las personas mayores ya que ayuda a mantener un buen estado nutricional físico y mental, al tratarse de un cereal muy energético y con presencia de azúcares de asimilación lenta.

arroz 3

El arroz y el deporte

Para los deportistas, el arroz es un alimento elemental y fundamental de su dieta, ya que aporta energía que hace de combustible para no desgastarse demasiado en la actividades diarias o de deporte, es bajo en grasas y aporta muchas proteínas beneficiosas para la salud del organismo en general, y para el deportista que necesita aumentar su rendimiento físico, además de mantener o aumentar la masa corporal.

Ganar o recuperar energía y un buen aporte proteico son esenciales cuando se realiza ejercicio de forma habitual, y para ello es muy importante elaborar recetas equilibradas para conseguir dichos beneficios.

runners

Beneficios para la salud

  • Aporta energía: El arroz es abundante en carbohidratos, que contribuye al buen funcionamiento del organismo y mejora nuestro metabolismo; además de proporcionarnos la energía suficiente para las situaciones de desgaste y actividad física y psíquica, y por tanto aumentar, nuestro rendimiento físico.
  • Controla la tensión arterial: Al ser el arroz bajo en sodio, se considera apto para personas hipertensas, así como para personas con problemas cardiovasculares.
  • Previene la obesidad e induce a la pérdida de peso: El arroz no contiene grasas, ni colesterol, ni sodio y es alta en fibras, por lo que lo hace idóneo para incluir en una dieta equilibrada, y para regularizar el movimiento intestinal, previniendo de este modo también, el estreñimiento y las enfermedades crónicas del sistema digestivo.
  • Mejora la salud ósea y la formación de los huesos: El arroz posee calcio que mejora la salud de los huesos, junto con una capacidad antiinflamatoria que incide en las lesiones y en su prevención.
  • Previene contra enfermedades como el cáncer o el alzheimer: Concretamente, el arroz integral que tiene niveles altos de fibra, nutrientes que estimulan el crecimiento y la actividad de los neurotransmisores, y también antioxidantes naturales como la vitamina C, la vitamina C..etc
  • Previene el envejecimiento de la piel: El agua de arroz es rica en propiedades antiinflamatorias y calmantes para evitar la irritación y enrojecimiento de la piel, así como antioxidantes que retrasan la aparición de arrugas u otros signos de la vejez.

arroz 1

Contenido relacionado : |

Te ha gustado el contenido, pues a que esperas para compartirlo

34 respuestas a «El arroz y sus beneficios para la salud y el bienestar»

  1. mara

    ¡HOLA! El arroz es un alimento muy completo y rico en nutrientes y se acompañaría de unas ricas arpitas de carne,

    1. Seguro que la combinación quedaría riquísima. Gracias por comentar. Un saludo!

  2. elreydelpulpo

    Me encanta el arroz en combinación con todo tipo de alimentos saludables, carne, pescado, verdura. Muchas gracias por la información, muy útil y completa.

    1. Nos alegra saber que nuestra info te ha sido de utilidad. Muchas gracias. Un saludo!

  3. Que bueno está el arroz y cuántos beneficios tiene. Gracias por la información!

    1. Gracias Blanca! Me alegro que te guste. Besotes

  4. Que buen post.

    1. Muchas gracias! Un saludo!

    2. Muchas gracias Jose! un saludo

  5. Un post de lo más completo gracias por compartir besos

    1. Gracias a tí por comentar. Me alegra que te guste. Un beso

    2. Un artículo a tener en cuenta. Gracias guapetona. Besotes

  6. Me gusta muchísimo el arroz, ahora más, a tener en cuenta todo.

    1. Pues sí! Tiene muchos beneficios. Gracias guapa! besos

  7. Que intersante el artículo

    1. Muchas gracias! un saludo

  8. Un buen arroz, me encanta las posibilidades que tiene en la cocina y además con un montón de beneficios para la salud. No se puede pedir más.
    Muchas gracias por toda la información.

    1. La verdad es que el arroz como la pasta son muy versátiles en la cocina, y si ademas tiene tantos beneficios buenos para la salud, es todo un lujo! Me alegro que te haya gustado el artículo Carol. Muchas gracias! Besotes

  9. Celeste

    El arroz, junto con otros cereales integrales, es uno de los alimentos base de la cocina macrobiótica, que estoy estudiando desde hace unos meses.

    Muy interesante!

    1. No he adentrado mucho en la cocina macrobiótica, pero lo que sí es evidente son los beneficios que tiene sobre nuestro organismo. Gracias guapetona! Besotes

  10. El arroz sin duda es un alimento excepcional

    1. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Gracias guapa! Besitos

  11. Cuantas cosas interesantes cuentas sobre el arroz. Gracias

    1. Cosas que nos vienen genial para saber lo que comemos jeje Gracias guapetona. Besotes

  12. Superinteresante!! Supercompleta la información!! En casa lo comemos a menudo. Nos gusta mucho el arroz. Es muy versátil.

    1. Muchísimas gracias preciosa!!! Me encanta que te haya gustado la información. Besitos

  13. En casa nos encanta el arroz y no hay semana que no tomemos un plato o dos. Genial el post. Gracias.

    1. Me alegro que te haya gustado el artículo, es muy interesante. Gracias guapetona. Besitos

  14. Un post de lo más completo enhorabuena besos

    1. Muchas gracias Mayte. Bss

  15. A comer arroz que es bien sano, me ha encantado.

    1. Gracias Alicia. besos

  16. Un gran aliado en cocina. En casa gusta mucho y se come muy a menudo.

    1. En casa, nosotros también solemos comerlo al menos 1 vez a la semana, queda delicioso con todo lo que le pongas. Gracias María! Besitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre tratamiento y protección de datos

Responsable: Eloy Torres (rgpd@todocooking.com) | Finalidad : Controlar el spam, gestión de comentarios | Legitimación: Consentimiento | Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal | Duración: hasta anulación | Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. | Más información en nuestra política de privacidad.