Flan de queso manchego
En esta ocasión, te enseño cómo hacer un flan de queso manchego de una forma muy sencilla y sin necesidad de utilizar el horno y además sin gluten apto para celíacos.
Este mes, las chicas de La Cocina Typical Spanish, nos proponen preparar una receta con queso, y me ha parecido genial.. porque me encanta, incluso más que el jamón, y si son añejos con sabor intenso mejor!!
Mi propuesta ha sido entonces, un flan de queso manchego, variante del clásico preparado con quesitos en porciones, una receta familiar que llevaba tiempo sin cocinar, y eso, que no tiene complicación ninguna y se prepara en unos pocos minutos! Pero bueno.. cosas que pasan! 😉
He utilizado queso manchego añejo que dota al flan de más carácter, con un sabor más pronunciado pero a la vez delicado, que para quienes adoramos el queso es toda una delicia!, al igual que su textura que resulta aterciopelada y muy cremosa.
Espero que disfrutes saboreando este flan de queso manchego, tanto como lo hemos hecho nosotros!
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
Flan de queso manchego, ingredientes.
- Servicios: 4
- Tiempo: 10-20 min
- Dificultad: super fácil
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 500 ml de leche
- 2 huevos
- 5 cucharadas de azúcar (100-150 gr)
- 1 sobre de cuajada sin gluten (12 gr)
- 70-75 gr de queso manchego de oveja añejo
- caramelo líquido
- decoración opcional: unas uvas y un poco de queso rallado
[/ingredients]
Flan de queso manchego, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- Rallar el queso finamente.
- Pasar por la batidora todos los ingredientes, hasta que queden bien mezclados.
- Poner a calentar la leche en un cazo a fuego medio-alto, y cuando empiece a hervir, echar la mezcla anterior. Remover bien con unas varillas.
- Retirar el cazo del fuego unos segundos sin dejar de batir. Colocar de nuevo a fuego medio hasta que vuelva a hervir. No dejar de remover para evitar que se pegue en el fondo.
- Untar de caramelo unas flaneras individuales o una fuente.
- Verter la mezcla de flan en los recipientes y dejar enfriar.
- Cuando los flanes estén fríos completamente, tapar con film transparente, meter en el frigorífico mínimo 4 horas, aunque lo recomendable sería una noche entera, para asegurarnos que el flan quede totalmente cuajado.
- Desmoldar los flanes y servir acompañados de unas uvas y un poco de queso rallado.
[/directions]
[retos title=”Retos”]
[/retos]
Deja una respuesta