Galletas de guisantes de Meritxell, va por tí compi!
Esta receta de galletas de guisantes de hoy es muy especial, igual que todas las de nuestro grupo de compañeras de Una Galleta, Un Cuento.
Se nos fue hace muy poquito nuestra querida Meritxell de Sweet, Dolç, Dulce y con ella sus maravillosas recetas dulces realizadas con mucho cariño, el mismo que nos demostraba también con sus comentarios y ánimos cada mes, desde que empezó el proyecto Una galleta de Patricia de Patty’s Cake en Agosto de 2014.
Allí la conocí, a través de sus comentarios por el blog y por las redes, sus escritos desprendían pasión, alegría y sobre todo, empatía con todas. Para mí, y puedo decir que también para muchas de nosotras, el golpe ha sido tremendo y nos hemos quedado muy tristes. Por este motivo, este mes de septiembre va dedicado a nuestra amiga, realizando cada una de las propuestas que preparó en su paso por Una Galleta, Un cuento.
[piopialo vcboxed=”1″]Prueba estas originales galletas de guisantes. En recuerdo de Meritxell[/piopialo]
La receta original de Meritxell
Agradezco muchísimo el esfuerzo de Patricia, por haber rescatado al menos todas las recetas de Meritxell que elaboró para el proyecto Una galleta, ya que también nos percatamos que su blog había sido borrado. Espero que podamos restablecerlo con el permiso de sus familiares, para que sus deliciosas recetas perduren y las podamos disfrutar por siempre.
En la receta original, Meritxell utiliza sal rosa del Himalaya en vez de sal fina y melaza de arroz sustituyendo a la miel de naranjo. Son los únicos cambios que he realizado, porque no he encontrado los ingredientes a tiempo. Espero que estés orgullosa de nosotras, allá donde estés!
♥ Te queremos, siempre estarás en nuestros recuerdos. D.E.P. Meritxell T.B.
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
Galletas de guisantes, ingredientes
- Servicios: 20 galletitas
- Tiempo: 25-30 minutos
- Dificultad: Fácil
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 150 gr de guisantes verdes crudos (pueden ser congelados o frescos)
- 180 gr de harina de arroz
- 1 pizca de sal fina normal
- 75 gr de miel de naranjo
- 110 gr de aceite de coco
[/ingredients]
Galletas de guisantes, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- Triturar los guisantes con el aceite de coco y la melaza o miel, hasta conseguir un puré fino, cremoso y sin grumos. Si utilizáis los guisantes congelados, descongelarlos previamente por el motivo que te comento en los consejos de más abajo.
- Tamizar la harina de arroz con un colador o tamiz y añadir al puré anterior, junto con una pizca de sal fina.
- Trabajar todo el conjunto con ayuda de una lengua de silicona o espátula, hasta obtener una masa flexible sin grumos. La masa se desmigará un poco, y no será posible pasarla por rodillo para extenderla y cortarla como en otras ocasiones.
- Precalentar el horno a 180º, con fuego arriba y abajo, durante 10 minutos.
- Forrar una bandeja con papel de vegetal especial para horno.
- Para formar las galletas de guisantes tomaremos porciones de masa, más o menos del mismo tamaño, y moldearemos con nuestras manos unas bolitas.
- Aplastar las bolitas con la mano, colocarlas sobre la bandeja de horno preparada y cortar las galletas de la forma deseada con un cortapastas. Retirar la masa sobrante y añadirla al resto.
- Introducir en el horno a 180º unos 15 minutos con fuego arriba y abajo, o hasta que los bordes de las galletas estén dorados.
- Si las quieres aún más tostaditas por la superficie, déjalas unos 5 minutos más en el grill del horno. Pero ten cuidado, si te pasas con el tiempo.. se pueden quedar bastantes churruscadas!!
[/directions]
Unos consejos
- Si escoges los guisantes congelados, sería conveniente que los descongeles previamente, sino te ocurrirá como a mí. Al triturarlos congelados con el aceite de coco, éste se compacta muy rápidamente por el cambio de temperatura, volviéndose manteca al instante (sin perder ninguna de sus propiedades) y obteniendo de esta manera un bloque petrificado con los guisantes congelados que cuesta triturar. Oops!
- Si te sucede igualmente, porque no te acordaste de este aviso, no te preocupes que tiene solución. Calienta el bloque en el microondas de 20 a 40 segundos a máxima potencia (800w) hasta que el puré vuelva a su estado líquido.
- Para cortar las galletas, yo utilicé un cortapasta redondo de 6 cm de diámetro, y me salieron 20 galletitas. Pero tú puedes usar el que más te guste y con la forma que quieras, según el tamaño que elijas, saldrán más cantidad de galletas o menos.
Con esta receta participamos en #unagalletauncuento |
Toca para ver todas las propuestas |
Quieres probar otras galletas originales, pues estas de galletas saladas de anchoas y tomate seco te van a sorprender seguro!
Deja una respuesta