Un pan con todo el sabor de Oriente
Un domingo más, llega el Asaltablogs y con él nuestra receta de hoy, pan naan o pan hindú con queso, comino y cúrcuma.
No soy muy panarra que digamos, y no será por ganas, pero aún no tengo mucha práctica con las masas levadas, aunque he de confesar que las pocas que he elaborado me han salido decentes como este pan hindú con queso que se prepara en sartén en cuestión de minutos!
En el blog podéis ver mis panecillos integrales, el pan rústico con nueces o pan de maíz cornbread, éste último delicioso!
La verdad es que me ha sorprendido para bien este pan naan o pan hindú con queso de Margot de El cajón desastre de Maggie, muy sencillo de preparar en cuanto al amasado y después del levado va directo a la sartén sin nada de aceite y vuelta y vuelta hasta que se dore.
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
Pan hindú con queso, ingredientes
- Servicios: 4 panecillos
- Tiempo: 40 min + reposo
- Dificultad: Fácil
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 4 cucharadas de yogur griego natural sin azúcar (65 gr)
- 4 cucharadas de agua templada (30 ml)
- 150 gr de harina todo uso (2 gr)
- 1/2 cucharadita de levadura seca de panadero instantánea (2 gr)
- 1/2 cucharada de mantequilla sin sal (10 gr)
- 4 cucharaditas de queso tierno en crema o 2 quesitos tipo “Caserío”
- comino y cúrcuma molida
- sal
- aceite de oliva suave
[/ingredients]
Pan hindú con queso, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- Mezclar en un bol el agua templada con el yogur griego.
- Añadir la harina con la levadura y una pizca de sal.
- Amasamos con unas varillas manuales o directamente con las manos, durante 1-2 minutos.
- Vertemos la mantequilla derretida.
- Continuamos amasando con las manos, hasta conseguir una masa elástica y que no se pegue en los dedos. Si es así, añadimos un poco más de harina.
- Retiramos la masa del bol o fuente, y continuamos amasando 1-2 minutos más en una superficie enharinada.
- Formar una bola de masa y colocarla en un bol engrasado previamente con un poco de aceite de oliva suave.
- Tapar con film transparente.
- Dejar reposar la masa al menos 1 hora en un sitio cálido de la casa o hasta que doble su volumen. Puedes, como yo, dejarla debajo de un foco halógeno para acelerar el crecimiento o dentro del horno apagado y previamente precalentado 15 minutos a 200º.
- Retirar del bol y amasar un poco con los nudillos de las manos, para eliminar las posibles burbujas de aire que se hayan podido crear.
-
Cortar la masa en cuatro porciones iguales y moldear formando bolas.
-
Extender un poco cada una de las bolas de masa con un rodillo de madera.
- Espolvorear por encima con el comino y la cúrcuma molida.
-
Colocar en el centro de cada bola 1 cucharadita de queso tierno en crema o la mitad de 1 quesito tipo Caserío.
-
Doblar las bolas de masa sobre sí mismas, ponerlas boca abajo y volver a extender con el rodillo con forma alargada y plana.
- Volver a espolvorear por encima de cada pan con un poco más de comino y cúrcuma molida.
- Calentar una sartén grande y cocinar el pan a fuego lento, 1 -2 minutos por cada lado. Debe quedar dorado por fuera y cocido por dentro.
- Servir el pan recién hecho!
[/directions]
Deja una respuesta