Hoy te enseño a preparar unos panecillos caseros en sartén!! Pan super tierno con una receta muy fácil y si usar el horno! Cómo te quedas?
En casa nos quedamos sorprendidos del resultado tan rico que tienen estos panecillos caseros en sartén, y lo cómodo que se preparan. Solo necesitarás una sartén antiadherente con tapa para hacer el efecto horno, y conseguir unos panecillos dorados con una miga blandita y tierna!
Estos panecillos son ideales para desayunar o merendar, y organizar unos bocadillos estupendos, rellenos por ejemplo de un paté casero de atún con un poco de lechuga, jamón serrano con aceite de oliva o con pringá también (olé el desayuno andaluz!) 😉
En definitiva, un pan que harás con tus propias manos de manera muy fácil, y que te saldrán a la primera seguro! Ya que para asegurarme que iban a salirme bien, he seguido paso a paso la receta de mi amiga Anna de Anna Recetas Fáciles, donde todas sus recetas son garantía de éxito! Así que ya sabes, ponte manos a la masa! Porque si yo puedo, tú puedes!
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
Panecillos caseros en sartén, ingredientes
- Servicios: 12 panecillos
- Tiempo: 25 min + reposo: 90 min
- Dificultad: Fácil
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 500 gr de harina de trigo común o todo uso
- 300 ml de agua
- 25 gr de levadura fresca o 10 gr de levadura de panadería o deshidratada
- 4 cucharadas de aceite de oliva suave
- 7 gr de sal
- harina o sémola para espolvorear
- aceite de oliva para engrasar
[/ingredients]
Panecillos caseros en sartén, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- Echar el agua a temperatura ambiente en un bol o cuenco, y añadir el aceite de oliva y la levadura fresca desmenuzada o deshidratada. Mezclar hasta que la levadura quede bien disuelta.
- Agregar a continuación, la harina y la sal. Mezclar con unas varillas manuales o lengua hasta que ya no puedas trabajar más dentro del bol.
- Pasar la masa conseguida a una superficie limpia o mármol con un poco de harina. Amasar con las manos o con un procesador de alimentos, robot de cocina o varillas amasadoras si te es más sencillo y cómodo. Si la masa se te pega en las manos úntate con un poco de aceite o harina. Tras 5 minutos de amasado, la masa debe quedar consistente y elástica.
- Untar bien con aceite de oliva un bol grande y colocar la masa dentro. Tapar el bol con film transparente y dejar reposar al menos 2 horas o hasta que la masa doble su volumen, en un lugar cálido de la casa, y fuera de corrientes de aire. Mi truco: colocar el bol debajo de un foco halógeno. También puedes meterlo dentro del horno apagado.
- Una vez la masa levada, colocar la masa en la superficie de trabajo enharinada y dividir en porciones iguales, según el tamaño de panecillo que quieras conseguir. Yo la he divido como Anna en 12 porciones.
- Formar un círculo de masa, cortarla en cuatro y cada cuarto en 3, para que te salgan 12 porciones.
- Formar una bolita con cada porción, aplastar un poco la masa y espolvorear con un poco de harina o sémola. Colocar en una bandeja.
- Cubrir las bolitas de masa con un paño limpio, y dejar reposar de nuevo unos 30 minutos.
- Cocinar los panecillos en una sartén antiadherente espolvoreada en el fondo con un poco de harina o sémola.
- Tapar la sartén y cocer a fuego muy suave, aprox. durante 10 minutos, 4 panecillos cada vez o más (según entren en la sartén pero con separación) y hasta que se doren por abajo. Darles la vuelta y dorar por el otro lado. Volver a tapar la sartén.
- Cocinar de la misma manera el resto de panecillos, pero antes de empezar recuerda limpiar la sartén de restos de harina o sémola y vuelve a espolvorear el fondo de nuevo. Y la tapa de la sartén es importante usarla, porque hace el efecto de horno.
- Retirar los panecillos ya listos a una rejilla para que se enfríen.
[/directions]
Deja una respuesta