Video: Bizcocho de platano con chocolate y nueces Banana Bread
Hoy te enseño a preparar el banana bread, pan de plátano o bizcocho de plátano, uno de los postres más famosos de la cocina estadounidense.
Muy conocidas también son las tartas como la Red Velvet, la Carrot Cake, la Apple Pie , el brownie o los cinnamon rolls, pero no podía faltar en los desayunos americanos el banana bread, un pan o bizcocho denso pero esponjoso con un sabor increíble a plátano!
Preparar el banana bread es muy sencillo, y rápido si además utilizas el microondas como en mi caso, así puedes tener un dulce estupendo cuando quieras! Una receta de aprovechamiento ideal para reciclar los plátanos o bananas ya maduras que se van quedando en el frutero, y que al final tienes que tirar porque nadie quiere comérselos!
Esta receta de banana bread es uno de nuestros últimos “robos” para el Asaltablogs de esta temporada, ya que aún me quedan 2 asaltos más que verás más adelante. La primera víctima es Catina de La cocina de Catina, un lugar donde disfrutar de recetas tradicionales y otras más sofisticadas, variadas y muy ricas que te encantarán!
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂

Banana Bread, ingredientes
- Servicios: 6-8
- Tiempo: 20 minutos
- Dificultad: Súper Fácil
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 225 gr de harina todo uso
- 75 gr de azúcar moreno integral o panela
- 75 gr de azúcar blanquilla
- 3 huevos
- 3 plátanos o bananas grandes bien maduros
- 100 ml de aceite de oliva suave
- 1 cucharadita de levadura o polvos de hornear
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 100 gr de nueces
- 100 gr pepitas, chispas de chocolate o onzas de chocolate negro
[/ingredients]

Banana Bread, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- En primer lugar, batir los huevos con azúcar hasta conseguir una mezcla bien espumosa y semimontada. Puedes hacerlo con ayuda de unas varillas eléctrica o manuales.
- En otro bol o fuente aparte, tamizar la harina con la canela en polvo, la levadura o polvos de hornear y el bicarbonato, pasando la mezcla por un tamiz o colador.
- En el bol donde hemos batido los huevos con el azúcar, añadir el aceite de oliva suave y volver a batir bien con las varillas.
- Agregar a continuación, los ingredientes secos ya tamizados, y mezclar suavemente la masa con una lengua o paletina.
- Chafar o triturar con un tenedor los plátanos o bananas bien maduros, e incorporarlos a la masa anterior.
- Añadir también las nueces troceadas menudas, y 50 gr de las chispas de chocolate o las onzas de chocolate negro picado.
- Continuar mezclando suavemente con la lengua, hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
- Engrasar un molde de plum cake o cake con un poco de aceite de girasol o de oliva, con ayuda de un pincel; o si lo prefieres, engrásalo con mantequilla en pomada y después espolvorea el molde con harina. También puedes usar papel de horno colocado en el fondo del molde, así nos aseguramos mucho más que el banana bread no se pegue durante la cocción.
- Verter la masa en el molde ya preparado, y espolvorear por encima con el resto de chocolate negro, ya sean chispas o picado (50 gr).
- Introducir en el microondas sin tapar, durante 7 minutos a máxima potencia (800w). Si tu horno microondas es de más potencia, necesitarás menos tiempo de cocción y si es de menor potencia, al contrario. Así que te recomiendo siempre, comprobar la cocción del bizcocho introduciendo una aguja o pincho en el centro para saber si está cocido. La aguja saldrá limpia sin restos.
- La superficie del bizcocho quedará un poco húmeda, pero es normal en la cocción en el microondas, se irá secando a medida que se enfríe. La textura de este bizcocho es densa pero esponjosa, porque es tipo cake.
- Una vez el banana bread horneado, dejar enfriar dentro del molde a temperatura ambiente y desmoldar con cuidado.
- Sirve el banana bread frío con nueces por encima o con un poco de chocolate negro derretido. Exquisito!
[/directions]
Unos consejos
- La adicción de nueces y chocolate es opcional, pero le da un toque muy rico al bizcocho.
- Es muy importante utilizar los plátanos o bananas bien maduras, para conseguir un resultado óptimo!
- Puedes añadir también 1 cucharadita de extracto o esencia de vainilla a la masa, y sustituir el aceite de oliva suave por mantequilla sin sal ablandada.
- Para preparar el banana bread en el horno: precalienta previamente a 180º con calor arriba y abajo, y cuece a 180º durante aprox. 35 minutos.

Receta de La cocina de Catina
Deja una respuesta