Vas a caer rendida cuando pruebes estos deliciosos rollos de canela o cinnamon rolls, una receta dulce extra fácil y además, sin lactosa!
Los rollos de canela o cinnamon rolls, son unos rollitos de masa azucarada rellena de canela, azúcar moreno y mantequilla, que se suelen servir con un glaseado por encima. Estos bollitos o rollitos tienen un sabor intenso a canela, y si utilizas panela en vez de azúcar moreno, también te sabrá a caramelo..mmm se me hace la boca agua sólo de mencionarlos! Irresistibles!
Estos bollitos tan exquisitos tienen su origen en Estados Unidos, y son casi tan populares como el brownie de chocolate o la apple pie. Se toman más frecuentemente en Navidad y en ocasiones especiales, como un cumpleaños. Aunque yo preferiría comermelos durante todo el año, me encanta la canela!
La primera vez que probé los rollitos de canela, fue en una tienda sueca muy famosa, en su versión grande y mini, y cuando este año me apunté al Asaltablogs Invisible, y descubrí la receta en el blog que me había tocado. Al final no me fue muy complicado escoger, estaba deseando hacerlos caseros en casa.. y menudo acierto!!!
En el blog de Elvira, Así se come en Granada, además de estos deliciosos rollitos de canela, puedes encontrar muchísimas otras recetas espectaculares y con un paso a paso fácil de seguir, así que te recomiendo que la visites!
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
Rollos de canela, ingredientes
- Servicios: 8 rollos
- Tiempo: 50 minutos + 2h de reposo aprox.
- Dificultad: Fácil
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 250 gr de harina todo uso
- 25 gr de azúcar
- 50 gr de mantequilla sin sal y sin lactosa + un poco más para engrasar molde
- 10 gr de levadura fresca
- 1 huevo
- 75 ml de leche sin lactosa + un poco para pincelar por encima de los rollos
- una pizca de sal
[/ingredients]
[ingredients title=”Ingredientes para el relleno”]
- 100 gr de azúcar moreno integral o panela
- 10 gr de mantequilla sin sal y sin lactosa
- 2 cucharadas de canela en polvo
[/ingredients]
[ingredients title=”Ingredientes para el glaseado de nata”]
- 100 ml de nata para montar o crema de leche para batir sin lactosa (35%MG)
- 175 gr de azúcar glacé o glás
[/ingredients]
Rollos de canela, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- Calentar la leche en el microondas unos 40 segundos a máxima potencia (800w), o en un cazo al fuego. No es necesario que hierva.
- Derretir la mantequilla en el microondas durante 1 minuto a máxima potencia (800w) o en un cazo al fuego.
- Si dispones de una panificadora o mezcladora, puedes hacer la masa tal cual te explico utilizando uno de estos aparatos. En mi caso, he elaborado la masa a mano, echando los ingredientes en un bol o fuente y después sobre la encimera enharinada.
- Añadir los ingredientes secos en un bol o cuenco, es decir, la harina, el azúcar y la pizca de sal. Mezclamos.
- Disolvemos la levadura en la leche caliente, hasta que apenas queden grumos. La añadimos a la mezcla anterior.
- Vertemos en el bol, la mantequilla derretida y el huevo batido.
- Amasar con las manos dentro de un bol, hasta que la masa no se pegue a las paredes y quede todo más o menos ligado.
- Continuar el amasado a mano en una encimera enharinada, con la palma de la mano estiramos y amasamos la masa, hasta que quede bien homogénea y elástica. Formar una bola. Si lo prefieres, puedes usar la mezcladora o robot para amasar.
- Colocar la bola de masa en el mismo bol que hemos utilizado antes, tapar con film transparente o un paño limpio.
- Dejar reposar en un lugar cálido y seco hasta que la masa aumente su volumen al doble.
- Cuando la masa esté fermentada, volver a amasar un poco para retirar el aire y estirar la masa sobre una superficie enharinada, formando un rectángulo con un grosor no muy delgado.
- Preparar en este momento el relleno: mezclar en un bol la canela en polvo y el azúcar moreno integral o panela.
- Derretir la mantequilla (10 gr) en el microondas a máxima potencia (800w) durante 20 segundos.
- Pincelar el rectángulo de masa con la mantequilla derretida y posteriormente, esparcir con una cuchara o con los dedos la mezcla de azúcar moreno y canela. Debe quedar toda la superficie cubierta.
- Enrollar la masa sobre sí misma por la parte más larga, formando un rollo o rulo bien apretado para evitar que se salga demasiado el relleno.
- Cortar el rollo o rulo en 8 rodajas más o menos gruesas.
- Engrasar un molde de cristal, el mío cuadrado, con un poco de mantequilla en pomada (blanda).
- Colocar las rodajas de pie dentro del molde, una al lado de la otra.
- Volver a cubrir la fuente con film transparente o un paño limpio, y dejar reposar de nuevo en un lugar seco y cálido hasta que la masa aumente de volumen.
- Una vez fermentada la masa, la pincelamos por la superficie con un poco de leche para que se dore en el horno.
- Precalentar el horno a 180 º con calor arriba y abajo, durante 10 minutos.
- Introducir la fuente con los rollos de canela a media altura en el horno, a 180º durante 20 minutos aprox., o hasta que los rollos estén dorados. Puedes pinchar con un palillo en el interior, para saber si están cocidos.
- Dejar reposar los rollos de canela a temperatura ambiente hasta que estén tibios.
- Preparar mientras tanto, el glaseado de nata con el que decoraremos los rollos: batir con las varillas manuales la nata o crema de leche y el azúcar glacé, hasta obtener una crema espesa pero algo líquida y sin grumos.
- Verter el glaseado de nata por encima de los rollos aún calentitos.
- Servir y comer calentitos con su glaseado, preferiblemente.
[/directions]
Unos consejos
- Para que la masa no tarde demasiado en elevar, nosotros solemos utilizar un foco halógeno colocado encima a poca distancia sobre el bol. Es muy efectivo, y en 1 hora apenas, tienes la masa ya lista. Sino, puedes precalentar el horno a 200º 15 minutos, apagarlo e introducir el bol en el horno (en este caso no le pongas film transparente, que se derrite) para que eleve con el calor residual.
- Si el glaseado de nata o crema de leche te quedase demasiado espesa (como me ha ocurrido a mí), puedes añadir un poco más de nata hasta que quede más manejable y líquida.
- Si optas por tomarte los rollos de canela fríos, estará el bizcocho un poco más duro. Mi recomendación es calentarlos un poco en el microondas a máxima potencia (800w) durante 30 segundos cada uno, antes de comerlos. Así estarán más buenos!
Receta original de Así se come en Granada
Deja una respuesta