Un cuento de infancia: Caperucita roja
A quién no le han leído de pequeño la Caperucita Roja antes de ir a dormir?
Para mí es uno de mis cuentos favoritos de la infancia, y lo recuerdo con mucho cariño y más la parte del lobo (me gusta la acción, jeje).
Es una de las fábulas más populares que existen, dentro de la categoría de “Cuentos de Hadas”. Su primer autor fue Charles Perrault que incluyó esta historia en un volumen de cuentos en 1697 y que no traspasó fronteras por su relato bastante cruel con el que pretendía ser una lección moral para que los jóvenes no se relacionaran con desconocidos. Es en 1812 cuando Los Hermanos Grimm retomaron la historia e hicieron una versión mucho más inocente de la original, y es la que se hizo conocida mundialmente, y la que se lee actualmente.
Y por qué te hablo de Caperucita Roja?
Porque es el cuento escogido para el reto de septiembre de Patty’s Cake, un proyecto llamado: Una galleta, un cuento, Propuesta que me ha parecido preciosa y a la que me uno con mucha ilusión al igual que otros compañeros blogueros. Se trata de preparar cada mes entre todos una recopilación de ideas para una fiesta temática y así ayudar a padres, profesores.. a la hora de organizar, por ejemplo, un cumpleaños o una fiesta infantil.
[piopialo vcboxed=”1″]Una forma original de que los niños coman, es decorar los platos de manera simpática[/piopialo]
Se me pasaron muchas ideas disparatadas por la cabeza, pero al final opté por algo sencillo y muy vistoso. Qué tal una Caperucita Roja dibujada con comida? No fue algo que se me ocurriera a mi sola, no soy tan lumbreras!! sino que esta idea ya la había visto plasmada de una manera increíble y muy lograda en Pinterest, en las creaciones super detalladas de Samantha Lee, que hace arte con la comida.
Mi creación, no es ni por asomo parecida a lo que hace Samantha, sólo he pretendido elaborar algo divertido y conseguir así, aflorar también un poco mi yo infantil, y si consigo que algún niño sonría con este plato y lo pruebe… pues ya me habrá merecido la pena el esfuerzo!!
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 1 pimiento morrón asado (en conserva)
- cualquier pasta ondulada tipo fusilli, fideuá o casarecce (como en mi caso)
- 2 rebanadas de pan de molde
- salsa de tomate frito
- 1 aceituna verde sin hueso
- 1 salchicha frankfurt
- unas hojas de lechuga
- paté de jamón
- zanahoria rallada
- un pizca de mayonesa
- aceite de oliva
- sal
[/ingredients]
[directions title=”Elaboración”]
- Tostar las dos rebanadas de pan.
- Con ayuda de un cortador redondo (ó también te sirve un vaso), hacer presión sobre una rebanada de pan y cortar un circulo, para hacer la cabeza de la caperucita.
- Cocer la pasta en abundante agua salada, hasta que quede “al dente”.
- Cortar en forma de vestido la otra rebanada de pan tostada. Puedes fijarte en la foto de portada y ayudarte con unas tijeras.
- Usando restos de la corteza del pan del molde, cortar 4 tiras, que serán los brazos y piernas de nuestra caperucita.
- Untar el circulo obtenido anteriormente (la cabeza) y las tiras de corteza de pan con paté de jamón, simulando así el color de la piel.
- Untar con salsa de tomate frito el pan cortado con la forma del vestido.
- Hacer a la plancha con muy poco aceite la salchicha, y cortarla en rodajas.
- Colocar en un plato llano las diferentes partes que van a formar la caperucita: el circulo de paté que será la cabeza, el pan con forma de vestido, las tiras que simularán los brazos y las piernas.
- Continuar formando la cara de la caperucita: los ojos los formaremos con una aceituna verde sin hueso cortada por la mitad, la boca con un poco de zanahoria rallada, el pelo lo haremos con un poco de pasta cocida, y la capucha roja la formaremos con un pimiento morrón cortado un poco por la mitad.
- Para terminar de decorar el vestido, colocaremos un par de rodajitas de salchicha con una pizca de mayonesa que simularán los botonesy otras rodajas de salchichas las cortaremos por la mitad para hacer un dibujo en el bajo del vestido junto con la zanahoria rallada, tal como se muestra en la foto.
- Con el resto de salchichas, un poco de tomate frito y unas hojas cortadas de lechuga, formaremos unas florecitas para decorar el plato. Y listo para ser el lobo de este cuento y comerte entera a la caperucita!!
[/directions]
Con esta receta participamos en #unagalletauncuento |
Toca para ver todas las propuestas |
Aquí te dejo algunas ideas para que los platos de tus niños sean más divertidos
- Ositos dulces. Tostadas con dulce de leche, plátano y arándanos.
- Batido cremoso 4 frutas Pinocho + DIY. Receta sin lactosa
- Barquitos de hojaldre relleno de pollo y calabacín, de los mares del Sur!
Deja una respuesta