Ya le tenía ganas a preparar unas magdalenas de fresa desde hace tiempo, y por una cosa u otra, no encontraba el hueco. Son ideales para disfrutar en el postre, merienda o desayuno, y para llevarlas de picnic o a la playa.
La receta de las magdalenas de fresa que te voy a explicar a continuación, es sencillísima! Utilizaremos ingredientes básicos que solemos tener en casa, como huevos, azúcar, harina, leche, aceite de oliva y por supuesto, mermelada para el relleno y algunas almendras laminadas para decorar, que siempre puedes sustituir por más mermelada o azúcar.
Para el relleno de las magdalenas de fresa, he usado mermelada Bonne Maman, pura fruta, y de sabor exquisita! Si tienes ocasión, te recomiendo que la pruebes .. te va a encantar!
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂

Magdalenas de fresa, ingredientes
- Servicios: 12-14
- Tiempo: 40 min + reposo
- Dificultad: Fácil
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 2 huevos M (medianos)
- 175 gr de azúcar
- 60 ml de leche
- 190 ml de aceite de oliva suave
- 210 gr de harina todo uso
- levadura química o polvos de hornear (7 gr)
- una pizca de sal
- mermelada de fresa Bonne Maman
- almendras laminadas
[/ingredients]

Magdalenas de fresa, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- Batir con unas varillas eléctricas o robot amasador, los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcle espume.
- Incorporar la leche y continuar batiendo a velocidad baja. Añadir a continuación, el aceite de oliva suave poco a poco y sin dejar de batir.
- Aparte en un bol, mezclar la harina, la levadura o polvos de hornear y la sal. Agregar en tandas al batido anterior de huevos, leche y aceite también sin dejar de batir a velocidad baja.
- Subir la velocidad a rápida cuando hayas conseguido una masa homogénea, y batir durante 3-4 minutos.
- Tapar la masa con un paño limpio, y dejar reposar en la nevera al menos 1 hora. Puedes tenerla reposando durante toda una noche y hornear las magdalenas de fresa al día siguiente.
- Precalentar el horno a 250º. con calor arriba y abajo, 10-15 minutos.
- Una vez reposada la masa, remover enérgicamente con unas varillas manuales.
- Rellenar con la masa las capsulas solo hasta la mitad, que habremos dispuesto en un molde de magdalenas o cupcakes, o también puedes usar moldes individuales metálicos o de silicona.
- A continuación, con una cucharita iremos colocando un poco de mermelada de fresa en cada capsula, encima de la masa.
- Terminar de rellenar las capsulas con más masa y espolvorear por encima unas almendras laminadas.
- Bajar la temperatura del horno a 210º y hornear las magdalenas de fresa durante 16-18 minutos aproximadamente. Para saber que las magdalenas están cocidas pinchar en el centro, debe salir el palillo limpio.
- Si ves que las magdalenas están cogiendo mucho color, y se están dorando demasiado, coloca un papel de aluminio por encima de las magdalenas y sigue horneando.
- Retirar del horno una vez listas, y dejar enfriar encima de una rejilla.
- Servir cuando estén totalmente frías.
[/directions]
Consejos
- Los huevos y la leche deben estar a temperatura ambiente, así que retíralos del frigorífico al menos 10 minutos antes.
- En esta receta, no hemos aromatizado las magdalenas, pero si prefieres puedes hacerlo, añadiendo ralladura de limón o una cucharadita de extracto de vainilla a la masa.
- Hemos utilizado unas cápsulas de papel, y después las hemos introducido en un molde metálico especial para magdalenas o cupcakes, para que no se deformen las magdalenas y guarden su forma. Así conseguiremos que crezcan con copete.
- Una vez dentro del horno, no abriremos la puerta porque la masa se bajaría. Cuando le queden 5 minutos de cocción, si podemos hacerlo para comprobar que la masa está cocida, pinchando el centro con un palillo.
- Las magdalenas se conservarán en perfecto estado durante varios días, tapadas con un paño limpio o dentro de una caja metálica.


En el blog, encontrarás más recetas de magdalenas, como las de chocolate ligeras con glaseado sin azúcar o las magdalenas caseras de Santa María del Socorro de Sevilla .. increíbles todas!
Deja una respuesta