Arroz con leche de coco y frutas tropicales
Un postre exótico para salir de la rutina
Acompáñame de la mano de #unagalletauncuento hasta El País de Nunca Jamás, allí Peter Pan y los niños perdidos nos esperan con un postre exquisito muy peculiar y con sabor especiado, arroz con leche de coco y frutas tropicales.
Hoy me presento con esta receta al proyecto de Patty’s Cake “Una Galleta, Un cuento”, cuya ganadora del mes anterior, Rocío de Kids and Chic, eligió el cuento de Peter Pan.
Dónde está El País de Nunca Jamás?
Como ya sabemos por el cuento fantástico de “Peter Pan” escrito por J.M. Barrie, El País de Nunca Jamás es una isla ficticia donde los niños no crecen y solo existen la diversión y la felicidad. Allí te puedes encontrar con los niños perdidos liderado por Peter Pan, temibles piratas como el Capitán Garfio, indios, Campanilla y el cocodrilo que se llevó la mano de Capitán Garfio.
Y como dice la leyenda: “Si giras en la segunda estrella a la derecha, volando recto hasta el amanecer..encontrarás la isla de Nunca Jamás”
[piopialo vcboxed=”1″]Coge fuerzas para el viaje, con este delicioso arroz con leche de coco y frutas tropicales :-)[/piopialo]
Comienza la aventura
Me dispuse a buscar El País de Nunca Jamás, pero no volando sino navegando por la Red, escribí en google literalmente: “donde está el País de Nunca Jamás” y me encuentro primero con la wikipedia , después para mi asombro con la frikipedia que no os podéis perder! Más adelante me topé con una página Chef Junior donde incluyen un extracto del libro de Peter Pan, en el que se describe los principales alimentos que comían en la isla: frutos del árbol del Pan, boniatos, cocos, cerdo cocido, mameyes, rollos de tapa, plátanos y zumo de poepoe.
Según la procedencia de algunos de estos alimentos he podido averiguar dónde se situaría apróximadamente El País de Nunca Jamás, si existiera realmente. Una isla ubicada en el Océano Pacífico entre el Sudeste Asiático y Oceanía y el continente americano.
Y de ahí mi inspiración para hacer este arroz con leche de coco y frutas tropicales, un postre exótico del Sudeste Asiático, cuya gastronomía está basada sobretodo en el consumo del arroz y las frutas frescas tropicales.
Para mentes curiosas..
Para terminar, a propósito de Peter Pan, os diré que existe una calabaza blanca albina llamada Peter Pan o Pattison en forma de bonete o boina, el síndrome de Peter Pan donde los adultos no quieren crecer y se comportan como niños y un monumento de bronce de Peter Pan en Londres.
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
Arroz con leche de coco y frutas tropicales, ingredientes
- Servicios: 4 tazones pequeños
- Tiempo: 30 minutos + reposo 2 horas
- Dificultad: fácil
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 200 gr de arroz redondo o basmati
- 600 ml de leche
- 200 ml de leche de coco
- 6 cucharadas de azúcar integral de caña
- 1 plátano
- 2 kiwis
- 4 rodajas de piña en su jugo (1 latita 220gr) o piña natural
- 200 gr de mango en almíbar o 1/2 mango natural
- jengibre y citronela molida
- canela en polvo
- coco fresco rallado o seco
[/ingredients]
Arroz con leche de coco y frutas tropicales, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- Calentar a fuego medio en un cazo la leche junto con la leche de coco y el azúcar. Es probable que te encuentres la leche de coco solidificada, es normal, bate el bote antes de echar en el cazo o ya al calentarse se licuará sin problema.
- Cuando empiece a hervir, echar el arroz y remover bien. Cocer hasta que esté “al dente”. Vigilar que el arroz no se pegue en el fondo, removiendo de vez en cuando y bajando el fuego si es necesario.
- Dejar templar el arroz con leche en el mismo recipiente, y dejar enfriar en el frigorífico.
- Pelar y cortar la fruta en dados pequeños y echar en un bol de cristal.
- Añadir las especias al gusto y mezclar bien. Tapar el bol de frutas con film transparente.
- Dejar macerar las frutas en el frigorífico al menos 2 horas.
- Transcurrido el tiempo de maceración de la fruta y el arroz frío, mezclar todo junto y añadir un poco de coco fresco rallado.
- El arroz al enfriarse quedará más espeso, sin apenas líquido, si lo prefieres puedes añadir un poco más de leche fría y mezclar.
- Para la decoración, he utilizado la cáscara del coco como cuencos para servir, y he espolvoreado un poco más de coco fresco rallado por encima.
[/directions]
Unos consejos
- En mi caso he utilizado un arroz redondo especial que no se pasa y queda más suelto, necesitando solo 18 minutos de cocción.
- Puedes utilizar el coco fresco que te sobre y su agua, para hacer una leche de coco.
- Si tienes un paladar más tradicional y no te gustan las mezclas muy exóticas, te recomiendo no macerar las frutas y echarlas tal cual en el arroz con leche de coco ya frío. Quedará igual de delicioso!
- Igualmente puedes utilizar las frutas que más te apetezcan y añadir la cantidad que prefieras.
Con esta receta participamos en #TocoCooking |
Toca para ver todas las propuestas |
Algo menos exóticas son estas recetas de arroz con leche, pero están igualmente de escándalo!
Arroz con leche Dukan. No te lo puedes perder!
Deja una respuesta