Las cremas de verduras son una muy buena opción para incluir en tu dieta, ya que son platos saludables, saciantes, nutritivos y además, adelgazan!
Recurrir a una crema de verduras te permite comer platos muy completos de cuchara que te ayudarán a ganar salud y perder peso, tomándolas como norma 3 o 4 veces a la semana. No pasarás hambre, favorecerás la digestión, y aportará a tu cuerpo muchas vitaminas necesarias y según las verduras u hortalizas que escojas en cada ocasión, obtendrás adicionalmente otros beneficios: diuréticos, antioxidantes, ricos en calcio.. etc
Otras de las ventajas de las cremas de verduras, es que son platos muy sencillos de preparar y económicos, donde puedes aprovechar las verduras y hortalizas que se te hayan quedado olvidadas por la nevera. Además, las puedes tomar tanto frías como calientes.
Si estás pensando en qué verduras u hortalizas utilizar, ya dependerá de lo que quieras conseguir. A continuación, te dejo algunas pautas de combinaciones de verduras para preparar cremas ricas y enfocadas a la pérdida de peso en general, es decir, eliminación de toxinas y líquidos del organismo, a facilitar la digestión, y aumentar el metabolismo para ayudar a quitar el exceso de grasas.
Algunas cremas de verduras para adelgazar
[ficha]
Crema de calabaza y zanahoria al curry, digestiva y depurativa
La calabaza y la zanahoria son excelentes para regular el aparato digestivo, son diuréticas y depurativas por su alto contenido en fibra y agua, eliminando toxinas del organismo, y a la vez son bajas en calorías.
Además, el toque de curry también es bueno para la digestión, es antioxidante y fortalece el sistema inmunitario.. entre otros beneficios.
[/ficha]
[ficha]
Crema de brócoli y espinacas con almendras, antioxidante y rica en fibra
El brócoli y las espinacas son verduras con muchas propiedades antioxidantes que te ayudarán a eliminar toxinas, los radicales libres y el ácido úrico, bajas en calorías y sodio, y ricas en fibra, ideal para bajar de peso.
Están llenas de vitaminas y minerales como el calcio, el hierro y el fósforo. Además, las almendras junto con el brócoli, fortalecen el corazón y los huesos.
[ficha]
Crema de calabacín y puerros, diurética y quitagrasas
Tanto el calabacín como el puerro, poseen muchísima agua en su interior por lo que los hace idóneos para adelgazar, además de tener mucha fibra, muy pocas calorías y controlan por tanto el colesterol y los triglicéridos.
Tienen propiedades diuréticas y laxantes, para el buen funcionamiento de los riñones y el hígado, además de combatir la retención de líquidos.
Por el aporte tan bajo en calorías que poseen, contribuyen también a la eliminación de las grasas acumuladas y a aumentar el metabolismo.
[ficha]
Crema fría de guisantes y coco, saciante y con alto contenido en minerales
Los guisantes son fuente de nutrientes indispensables como la proteína vegetal, vitaminas, minerales o fibra. Es ideal para incluirlo en una dieta de adelgazamiento, por su aporte calórico casi nulo, por ser ricos en fibra, antioxidante y previene las enfermedades del corazón.
Al combinarlo con el coco, aportamos más extras de minerales para el organismo, como calcio, potasio y hierro, y además, fortalecemos el sistema inmunitario por ser el coco considerado un potente antibacteriano.
[/ficha]
Después de todas estas recomendaciones y pautas para llevar una vida más saludable, ha quedado claro que tomar regularmente cremas de verduras solo te puede aportar cosas buenas para tu organismo, y además pueden ayudarte muy positivamente en la ardua tarea de adelgazar.
Antes de terminar, toma nota de estos consejos si tienes problemas digestivos o no puedes digerir bien ciertas verduras porque causan gases:
- Algunas especias como el comino, el anís o el jengibre añadidas a la hora del cocinado de las verduras, te ayudarán a evitar las molestias estomacales.
- También podemos aliñar las verduras con un poco de zumo de limón o unas gotas de vinagre de manzana, sobre todo si las vas a consumir crudas, mejorarán tu digestión y quemarán ya de paso las grasas.
- Cocinar las verduras dentro de un guiso o crema, al vapor o salteadas son las mejores formas para que no tengamos problemas digestivos.
- También hay verduras más digestivas que otras, que no suelen producir hinchazón, gases o estreñimiento, como la calabaza, las alcachofas, las verduras de hoja verde, el brócoli y el apio.
Deja una respuesta