El flan de huevo casero junto con otros postres tradicionales de siempre de abuela, como el arroz con leche, es de los que disfrutas como si no hubiera un mañana, porque tiene un sabor suave maravilloso, nada que ver en absoluto con los flanes que puedes comprar en el supermercado. Además, a mí me transporta a mi infancia, tomándolo con nata montada y rebañando el plato hasta no dejar tampoco una gota de caramelo.
Lo mejor de esta receta de flan de huevo casero es que es sencillísima, porque la prepararemos en olla a presión o exprés, así conseguirás tener el postre en un momento! A la mezcla de huevos, azúcar y leche puedes añadirle también chocolate, nata o crema de leche, leche condensada, queso, canela, vainilla o zumo de frutas para realizar por ejemplo, nuestro flan de naranja o flan de queso manchego.
Si quieres volver a sentirte una niña o niño, no dejes de preparar nuestro delicioso flan de huevo casero en olla exprés. Ya verás cómo repites!
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
Flan de huevo casero, ingredientes
- Servicios: 4-6
- Tiempo: 25 min aprox + reposo
- Dificultad: Fácil
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 800 ml de leche
- 5 huevos L (tamaño grande)
- 6 cucharadas de azúcar (100 gr aprox)
- caramelo líquido (ver receta)
[/ingredients]
[ingredients title=”Ingredientes para el caramelo”]
- 100 gr de azúcar
- 2-3 cucharadas de agua (30-45 ml)
- unas gotas de zumo de limón
[/ingredients]
Flan de huevo casero, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- En primer lugar, preparar el caramelo en una sartén o cazo, echando todos los ingredientes. Dejar cocer a fuego bajo, y sin parar de remover hasta conseguir un caramelo rubio o castaño claro. Retirar del fuego antes de que ponga negro, esto amargaría el caramelo.
- Verter el caramelo en una flanera inoxidable con tapa y cierre, la necesitamos así porque la vamos a introducir en la olla exprés al baño María, y no queremos que el agua entre en el flan. También puedes usar una flanera grande normal de acero inoxidable y después taparla con papel de aluminio. Dejar enfriar el caramelo unos 5 minutos.
- Echar los huevos junto con el azúcar en un bol o fuente y batir bien con unas varillas manuales o con la batidora de mano.
- Añadir la leche y volver a batir hasta que todo quede bien ligado. Quedará una mezcla con bastante espuma por encima, es normal.
- Verter la mezcla de huevos y leche en la flanera con el caramelo. Cerrar bien la tapa.
- Colocar la flanera dentro de la olla a presión o exprés.
- Echar agua hasta que llegue a la mitad de la flanera, como 2-3 dedos.
- Cerrar la olla exprés y colocar la válvula de la olla. Cuando empiece a sonar y a girar la válvula del vapor, o se suba a nivel 2, cocer 10 minutos para una olla a presión convencional y 5-6 minutos para una super rápida.
- Apagar el fuego, abrir la válvula para que salga todo el vapor, y pierda toda la presión.
- Retirar la flanera con cuidado, que quemará, y dejar enfriar a temperatura ambiente.
- Introducir la flanera en el frigorífico y refrigerar una noche entera, para que se termine de cuajar.
- Desmoldar el flan, con ayuda de un cuchillo fino que pasaremos por los bordes, y después colocar un plato encima y dar la vuelta.
- Servir bien frío y decorado si se desea, con unas hojitas de menta o hierbabuena.
[/directions]
Unos consejos
- Si optas por una flanera tradicional sin tapa, recuerda tapar bien con el papel de aluminio, para que el agua no entre.
- Para comprobar si el flan está en su punto, después de retirarlo de la olla, abre la tapa con cuidado y pincha en el centro del flan con una aguja, debe salir limpia y sin restos de crema.
- Si quieres conseguir un flan sin sus característicos agujeritos, puedes filtrar o colar la mezcla de huevos y leche para retirarle la espuma que ha salido al batir.
Deja una respuesta