Tiramisú para #cocinadepelicula
Para hoy disfrutaremos de un rico tiramisú, clásico postre italiano que no podrás dejar de probar.. y repetirás hasta la saciedad.. te lo aseguro, eso sí te gusta la combinación de queso, café y cacao.. claro!
El tiramisú, originario del Norte de Italia, en la región del Véneto (Venecia) y creado en los años 50. Un postre frío de cuchara montado en capas, con una base de bizcocho mojado en café, una crema de queso mascarpone y cacao en polvo. Existen infinidad de recetas y variantes sobre este mismo postre tan clásico y conocido, pero todas basadas en los ingredientes anteriores.
En mi casa el tiramisú es el postre por excelencia, y cuando lo ví en una de las escenas de la película Sin Reservas, protagonizada por Catherine Zeta-Jones y Aaron Eckhart, me dije…Bieeeennn! ya sé que voy a preparar (porque es extraño y contradictorio pero aún no había publicado mi tiramisú en el blog!). Porque sí, lo confieso, he vuelto a hacerlo.. me he apuntado a otro reto culinario, y esta vez relacionado con el cine, en principio el cine gastronómico que ahora está tan de moda.
De este modo, con mi receta de tiramisú me estreno en el reto “Cocina de Película”, organizado por Elena de Dulces Helen’s, y cuya película elegida por Raquel de Tartapolita, es “Sin Reservas”.
Preparados, listos, a cocinar ...
Si tienes alguna duda con esta receta, dejame un comentario más abajo 🙂
- Servicios: 8 copas
- Tiempo: 60 min
- Dificultad: media
Recuerda que si tienes dudas sobre esta receta, más abajo puedes dejarnos un comentario.
Tiramisú, ingredientes
Ingredientes
- 400 gr de bizcochos de soletilla o similar
- 250-300 gr de queso mascarpone
- 300 ml de nata especial para montar (35%mg) (crema de leche)
- 3 huevos M
- cacao puro en polvo sin azúcar (yo uso marca Valor)
- azúcar
- café fuerte expresso
- vino de Marsala preferentemente, y sino, amaretto, brandy o licor de café
- decoración opcional: unas frambuesas frescas
Tiramisú, preparación
Elaboración
- Separar las claras de los huevos de las yemas.
- Batir con unas varillas el queso mascarpone, hasta que quede cremoso.
- Mezclar bien las yemas junto con 4 cucharadas de azúcar, con unas varillas manuales.
- Añadir el queso y realizar movimientos suaves con una lengua o paletina, hasta conseguir todo quede bien integrado.
- Montar las claras firmemente con una pizca de sal y la nata por otra parte con 3-4 cucharadas de azúcar que se incorporarán cuando esté semi montada, no antes. En esta receta, te doy algunos consejos para montar la nata o claras sin problema.
- Una vez montadas las claras y la nata, unirlas suavemente con movimientos envolventes, y a continuación de la misma manera a la mezcla de yemas y queso anterior.
- Preparar el café fuerte expresso, como 2 o 3 vasos, y añadir el licor que más te guste y la cantidad que prefieras y unas cucharadas de azúcar. Remover.
- Montar el tiramisú en capas en una fuente de cristal o en copas individuales, empezando con una base de bizcochitos mojados en la mezcla de café, a continuación echamos un poco de la mezcla de queso y cacao en polvo encima (pasándolo por un colador), y de nuevo otra capa de bizcochos, queso y cacao… y así sucesivamente hasta llenar toda la fuente o copas. Terminar con una capa de cacao en polvo por encima.
- Cubrir la fuente o copas con film transparente y dejar cuajar en el frigorífico una noche entera, o al menos unas 4-5 horas.
- Decorar si lo deseas con unas frambuesas, como en las imágenes. Consumir bien fresquito y en los próximos 3-4 días.
Unos consejos
- Los bizcochitos que utilices, preferiblemente los de soletilla blandos que tienen menos azúcar, pero puedes optar por cualquier otro tipo de bizcochitos o incluso el casero que suelas hacer en casa o galletas en su defecto.
- La cantidad de azúcar es orientativa, porque depende de lo dulcero que seas, así que.. añade a tu gusto!
- Lo suyo es utilizar el queso mascarpone, porque le da un sabor característico muy bueno y el tiramisú original se hace con este queso. De todas formas, si prefieres, puedes utilizar otro tipo de queso fresco cremoso.
[promo]
[retos title=”Retos”]
[/retos]
Que pinta tienes esas copas, madre mía!!!!! Menuda tentación tener eso en la nevera, jajajaja
Besote!!!!
Una tentación increíble, como que no dura ni un día en mi casa! jeje Muchas gracias guapi! Besotes
Hola optimo pero la autentica receta no lleva licor de ningun tipo. Un abrazo desde Italia
Hola Maurizio! Es cierto, pero a falta de vino de Marsala, un toque de licor.. no le viene mal. Muchas gracias por tu comentario! Un saludo!
Que delicia de tiramisú y me encanta así en porciones individuales.Un beso,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Así se devora más rápido y nadie se queda sin su ración.. es un vicio!! Muchas gracias Aranzazu por pasarte! Un besote
Estos vasitos de Tiramisú son una delicia! Un postre ideal, felicidades!
Besitos de Fácil con Bela
Muchas gracias Isabel! Me alegro que te gusten. Un besote!
Quería haberlo hecho en vasitos individuales yo también pero como tenía que transportarlo pues lo hice en bandeja…
Me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaa cómo te han quedado, y seguramente estaban… mmmmmm… deliciosos!!!!!
Claro.. para transportarlo mejor en una fuente grande. Sí, efectivamente quedaron riquísimos! Gracias Amparo! Un besote!
me gusta mucho cómo lo has presentado en vasitos y con la frambuesa. Muy muy bonitos y con buena pinta. Un besazo
Me alegro que te gusten! He buscado la armonía de colores.. por eso le he puesto la frambuesa y apenas he espolvoreado con cacao por encima, para que hubiese contraste. Muchas gracias guapetona! Un besote
Te ha quedado buenísimo! Se ve delicioso! Y esa presentación en copitas individuales queda super!!
Besitos!!
Muchas gracias guapetona! Un besote
Brutal la pinta que tiene Noemi!!!No se como no se me ocurrio preparar tiramisu con lo que me pierde a mi este postre!!Besotes guapisima!
A mi también me encantaron tus espaguettis.. pero ya tenía previsto subir mi tiramisú, un postre que suelo hacer muy a menudo.. así que me vino de perlas la película! Me alegro que te haya gustado! Un besote guapetona!