Los bizcochos caseros son una perdición en casa, sobre todo cuando lleva fruta que le aporta más jugosidad y se convierten en irresistibles, como este bizcocho de manzana casero de hoy.
Receta de bizcocho de manzana muy sencilla y rápida, que prepararemos usando un robot de cocina que nos facilitará mucho la tarea. Ésta es solo una idea para utilizar vuestro procesador de alimentos, pero en Robotsdecocina.online puedes ver muchas más recetas para disfrutar de este fantástico pinche de cocina!. No dejes de visitarla!
Para elaborar este bizcocho no tendrás que pesar los ingredientes, porque utilizaremos el vasito del yogur como medida para el resto de ingredientes, así que ya no tienes excusas para no ponerte manos a la masa!
Por cierto, este bizcocho está tremendo y es super esponjoso, otras dos virtudes que no hay que perderse, por si te faltaban motivos para hacerlo!
Preparados, listos, a cocinar …
Si tienes alguna duda con esta receta, déjame un comentario más abajo 🙂
Bizcocho de manzana, ingredientes
- Servicios: 9 porciones
- Tiempo: 60 min aprox.
- Dificultad: Súper Fácil
[ingredients title=”Ingredientes”]
- 3 huevos M (medianos)
- 1 yogur griego natural sin azúcar (125 gr)
- 3 vasitos de yogur de harina de trigo todo uso (375 gr)
- 1 vasito y medio de yogur de azúcar (190 gr)+ un poco más para decorar
- 1 vasito de yogur de aceite de girasol u oliva suave (125 gr)
- 4 manzanas pequeñas o 2 grandes (las mías son Royal Gala)
- 1 sobre de levadura química o polvos de hornear (15 gr)
- esencia o aroma de vainilla (opcional)
- zumo de medio limón
[/ingredients]
Bizcocho de manzana, preparación
[directions title=”Elaboración”]
- Para preparar este bizcocho de manzana, no necesitarás pesar nada, ya que utilizaremos el mismo vasito del yogur para medir las cantidades, es decir usaremos la base del bizcocho de yogur clásico 3,2,1.
- En primer lugar, pelar las manzanas, y cortar en dados pequeños la mitad y la otra mitad en gajos finos. Colocarlas en un bol o fuente y verter por encima el zumo de medio limón, para que no se oxiden y aguanten bien blanquitas hasta su uso. Reservar.
- Batir bien en un robot de cocina con función amasar y mezclar, los huevos junto con el yogur griego natural, el aceite de girasol u oliva suave y unas gotas de esencia de vainilla, hasta que la masa blanquee y esté bien espumosa, apróximadamente 4 minutos a velocidad baja.
- Añadir el azúcar, y continuar batiendo 2-3 minutos más a velocidad baja. El azúcar debe quedar disuelta en la mezcla y bien ligada.
- A continuación, añadir la harina de trigo tamizada con la levadura o polvos de hornear, y volver a batir todo primero a velocidad baja (3-4 minutos) y después 1-2 minutos a velocidad media. La masa debe quedar bien ligada y homogénea.
- En este momento, agregar las manzanas troceados en dados a la masa, y mezclar suavemente con una paletina o lengua, hasta que queden bien incorporadas.
- Si utilizas un molde metálico, engrásalo previamente con un poco de mantequilla y espolvoréalo después con harina, y si en cambio (como en mi caso), optas por un molde de silicona, no es necesario engrasarlo si es de buena calidad, aunque para más seguridad untado con un poco de mantequilla es suficiente.
- Yo he usado un molde cuadrado de silicona, de 20×20 cm, pero uno redondo de 20 cm de diámetro también te vale, si es desmontable o silicona mejor!
- Una vez el molde preparado, verter la masa del bizcocho de manzana dentro del molde, colocar los gajos de manzana por encima y espolvorear con azúcar.
- Precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo, durante 15 minutos.
- Cocer el bizcocho de manzana a 180º durante 40-50 minutos aprox.. Puedes saber si el bizcocho ya está cocido, cuando al pinchar en el centro con una aguja o palillo éste salga limpio.
- Comprobar siempre a partir de los 30-35 minutos de cocción, antes no abras el horno, porque el bizcocho se puede bajar. Vigilar también la superficie del bizcocho, si empieza a dorarse mucho, coloca un papel de aluminio o sulfurizado por encima.
- Retirar el bizcocho del horno, una vez cocido y dejar templar fuera a temperatura ambiente dentro del molde.
- Una vez templado, desmoldar con cuidado y colocar encima de una rejilla hasta que se enfríe completamente. Delicioso!
[/directions]
Unos consejos
- Yo he utilizado mi nuevo robot de cocina, que tiene cuchilla mezcladora y amasadora, pero si no tienes, puedes preparar este bizcocho, usando unas varillas manuales.
- La esencia de vainilla es opcional, puedes no echarle o sustituirla por otra esencia o aroma que prefieras como canela, naranja.. alguna especia..etc
- El yogur es importante que sea natural sin azúcar, puede ser griego o no, para que el bizcocho no tome más sabor del necesario, al no ser que quieras que sepa a algún sabor en concreto.. como añadiéndole un yogur de limón o vainilla, por ejemplo.
Si te has quedado con ganas de más recetas con manzanas, no te pierdas esta tarta de manzana y yogur, estas manzanas asadas con hojaldre, la american apple pie o el pastel de manzanas ruso.
Deja una respuesta